México, 7 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- Este lunes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la ceremonia de arranque del Proceso Electoral más grande en la historia de México y que se llevará a cabo en condiciones atípicas por la emergencia sanitaria.
“Se pondrá a prueba la madurez de la sociedad para salir responsablemente a los espacios públicos con las medidas de higiene y sanitización que permitan a todas y todos ejercer nuestros derechos políticos sin lesionar, sin lastimar, sin poner en riesgo el derecho a la salud”, dijo el Consejero Presidente Lorenzo Córdova.
En estas elecciones serán convocados a las urnas casi 95 millones de electores registrados en la lista nominal, esto es cinco millones de personas más que en 2018. Se prevé además instalar 164 mil 550 casillas que son casi ocho mil más que en la última elección federal.
Durante el Proceso Electoral Federal 2020-2021, se renovará la integración de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y en el cual concurrirán elecciones locales en las 32 entidades del país.
Además de las 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 de representación proporcional a nivel federal, el 6 de junio de 2021 se renovarán 15 gubernaturas, mil 63 diputaciones locales, mil 926 presidencias municipales, dos mil 122 sindicaturas, 15 mil 107 regidurías y 635 juntas municipales, que implican un total de 21 mil 368 cargos de elección popular.
La entidad también prevé visitar a más de 12 millones de ciudadanos en sus domicilios, a fin de reclutar a un millón 480 mil funcionarios de casilla.

En la explanada del INE, al encabezar la ceremonia, Lorenzo Córdova, subrayó que los comicios del 2021 serán un parteaguas y el contexto es el principal desafío que pondrá a prueba la consistencia de la democracia mexicana.
En presencia de consejeras, consejeros y representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo, convocó a trabajar para que las elecciones del 2021 se conviertan en el mayor espacio de tolerancia e inclusión y “la renovación de los poderes públicos transcurra en paz, con libertad y en condiciones de higiene que aseguren el derecho a la salud y el ejercicio libre de todas las personas involucradas”.
Hagamos que 2021, dijo, “sea recordado como el año en el que el compromiso con la democracia se impuso al desafío de la emergencia sanitaria y que las elecciones que hoy iniciamos sean recordadas como el ejemplo de la madurez política de una sociedad”.
Llamó a partidos políticos y contendientes a que respeten las reglas de la competencia, a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que se abstengan de utilizar los recursos públicos con fines electorales y a la sociedad y sus organizaciones a que se informen, se apropien de la elección y participen el próximo 6 de junio.