Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Cumple Naucalpan 146 años de adoptar el apellido de Juárez

Redacción Por Redacción
3 de septiembre de 2020
En Nación Capital, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 3 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- Este 3 de septiembre, el Ayuntamiento de Naucalpan conmemora su nombramiento como Villa de Juárez, acontecimiento del que se cumplen 146 años.

En 1874, Naucalpan, que en su fundación fue conocido solo como el pueblo de San Bartolomé o San Bartolo, fue elevado a esta categoría por el Poder Legislativo del Estado de México, debido a sus dimensiones y al arranque de la actividad industrial en la demarcación.

Homero Hernández Álvarez, titular del Departamento de Archivo y Documentación Municipal, explica que el apelativo se obtiene tras la muerte del Presidente Benito Juárez, en 1872.

“A la muerte de Juárez, muchos Ayuntamientos de toda la República comenzaron a retomar el apellido Juárez, Naucalpan es uno de ellos, aunque esto sucede hasta el 3 de septiembre de 1874”, detalló.

Con el paso del tiempo, el crecimiento demográfico y la redistribución económica e industrial del territorio, la Villa de Juárez es elevada a la categoría política de Ciudad, el 30 de marzo de 1957.

El 20 de marzo de 1976, la Legislatura estatal decreta que la municipalidad se denominaría Naucalpan de Juárez, tras adecuar los límites territoriales de la demarcación en 1966.

“Para este periodo, el municipio ya está conformado como se conoce actualmente en territorio y no solo San Bartolo, ahora son tomadas en cuenta otras colonias y pueblos”, manifestó Hernández Álvarez.

Con una población de 844 mil 219 habitantes, según números de la Encuesta Intercensal del INEGI en 2015, Naucalpan de Juárez es un ícono de historia y desarrollo.

Actualmente, se posiciona como uno de los municipios más industrializados a nivel estatal y nacional, pues la ubicación estratégica del territorio le ha significado prosperidad económica, al ser paso entre la capital del Estado de México y la Ciudad de México, comentó el Secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Vinalay Mora.

De acuerdo el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), en su Índice Municipal de Actividad Económica (IMAE) 2019, Naucalpan aporta casi el 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexiquense, es decir, cerca de una quinta parte de la generación económica de todo el Estado de México.

Compartido78Tweet49
Previous Post

México participará en fase 3 de la vacuna rusa Sputnik V

Next Post

México Libre, cerca de obtener registro como partido político

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
‘México Libre’, a un paso de convertirse en partido político

México Libre, cerca de obtener registro como partido político

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14