Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Esteban Moctezuma será responsable del “vergonzoso” aprendizaje de alumnos por clases a distancia: PAN

Redacción Por Redacción
25 de agosto de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 25 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).-  El diputado del PAN, Luis Mendoza Acevedo afirmó que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, será el responsable si México llegase a tener resultados “adversos y “vergonzosos” en evaluaciones educativas como PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), tras la reanudación de clases a distancia.

En un comunicado, el legislador federal por la Ciudad de México apuntó que el funcionario organizó la reanudación del ciclo escolar sin previo filtro legislativo.

“Se fue por la libre el titular de la SEP. Nunca hizo los foros para recabar la opinión de los padres de familia sobre sus carencias ni alcances económicos para que sus hijos puedan disponer de un televisor o dispositivo tecnológico y seguir las clases”.

México, advirtió, está en riesgo de una próxima evaluación de este tipo junto con otras naciones de América Latina y la pandemia no debe ser pretexto para garantizar la oferta hacia los alumnos del nivel básico.

“Otros países han logrado consolidar un sistema educativo, situación de la que, en nuestro país, aún estamos muy lejos”, enfatizó.

En 2018, señaló el panista, los resultados fueron bajos principalmente en asignaturas como matemáticas, ciencias y lectura; del universo de millón y medio de estudiantes mexicanos, sólo el 1% logró estar entre las habilidades máximas.

“El Gobierno no debe deslindarse de esta responsabilidad ni culpar a la pandemia, debe asumir su papel de educador y darle a la mayoría de familias mexicanas la opción de que sus hijos estudien; ésta es una garantía universal para cualquier nación”.

Mendoza Acevedo añadió que México, excepto en 2008, logró ubicarse entre los países con una mediana tasa de aprobación en materias comunes del sector público, pero jamás un puntaje máximo en la prueba que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

“El rendimiento de los alumnos es débil, y la promesa de Andrés Manuel López Obrador por salvar a la educación, no se ha visto tangible y menos cuando sus diputados legislaron el regalo del Día del Maestro para entregarle a los sindicatos la SEP y las plazas docentes”, sostuvo.

Mendoza Acevedo apuntó que se mantendrá atento al avance educativo del país e instó a la Federación para que, en un mes, haga un primer “corte de caja” sobre el aprovechamiento educativo entre los alumnos del sistema público.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Barcelona a punto de perder al mejor jugador de la historia del club

Next Post

ONU exige investigar ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo por parte del Ejército

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias
Nación

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados
Nación

Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Next Post
ONU exige investigar ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo por parte del Ejército

ONU exige investigar ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo por parte del Ejército

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14