México, 25 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que no descarta eliminar la publicidad oficial a medios de comunicación tradicionales.
En su conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, reconoció que en los 2 primeros años de su administración ya ha habido una reducción importante, sin embargo revisará si se reduce más o bien si se elimina.
“Ha habido una reducción muy importante de lo que se destinaba a publicidad de manera abierta y encubierta, hay ahí una disminución considerable; pero vamos a ver si se reduce más o se elimina, no lo descartemos, hay que analizarlo, incluso que sea un tema de debate, todo, que no haya ninguna limitación y lo vamos viendo”.
El periodista Paul Velázquez, cuestionó al mandatario sobre la información que la organización no gubernamental Artículo 19, dio a conocer en días pasados, sobre que el gasto en publicidad oficial durante el 2019 ascendía a tres mil 245 millones de pesos, proponiendo que esos recursos “les hace más falta a los mexicanos de a pie” o bien pueden destinarse para “créditos o apoyos y proyectos de desarrollo”, dijo el periodista de Los Mochis.
El presidente reiteró que se analizará el tema, sin embargo justificó que esos recursos son para asegurar el derecho de acceso a la información.
“Pero yo soy partidario que si se destina una cantidad para garantizar el derecho a informar pues tiene una justificación, el pueblo tiene que estar informado y esa es la función de los medios”, refirió.
La publicidad oficial en México se refiere a la compra de espacios publicitarios que realizan los distintos niveles de gobierno en medios de comunicación.
El presidente también aprovechó el tema de los medios de comunicación para sugerir que deben autorregularse, porque al interior de ellos se padecen injusticias y abusos.
“Que no tengan al interior de un medio también tanta desigualdad, los directivos en aviones, en yates, dándose vida de reyes y los trabajadores ganando muy poco y maltratados”, pero eso dijo, “tiene que ser iniciativa propia”.



