México, 17 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló este lunes que su Gobierno evalúa la eficacia de la vacuna que desarrolló Rusia contra el coronavirus y, en caso de que se demuestre su eficacia, él sería el primero en aplicársela.
Sobre la vacuna rusa “Si vemos que da resultados, que es eficaz, establecemos comunicación, y si hay disponibilidad (…) yo sería el primero en dejar vacunarme”, manifestó el mandatario durante su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional.
“En este asunto tan importante no debe haber ideologías. Hay desde luego ideas, pero la salud es primero”, añadió.
También el mandatario celebró los avances del proyecto de la vacuna contra el COVID-19 en el que están trabajando junto a la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y que será producida en laboratorios de México y Argentina.
Aseguró que es muy probable que a partir de noviembre se tengan los resultados de la Fase 3 de la vacuna para posteriormente ponerlos a consideración de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), encargada de autorizar su aplicación.
“Nosotros estamos preparándonos para que en la Cofepris no haya demoras, no haya obstáculos burocráticos, cuidando la calidad, que no se pierda tiempo, que se hagan las dos cosas a la vez: que nos cercioremos de que es efectiva la vacuna y que lo hagamos rápido, lo más pronto posible, para que comience su fabricación tanto en Argentina como en México, que es el acuerdo que se tiene”.
Se estima que la producción de la vacuna de AstraZeneca comience en el primer trimestre de 2021 con el apoyo de Fundación Slim, a través de un capital de riesgo para llevar a cabo todo el proceso.
El mandatario prometió que cuando esté lista se aplicará a toda la población en una campaña de vacunación universal y gratuita.
Y finalmente recordó que México también está inscrito en otros protocolos de investigación de vacunas: dos que se están estudiando en China, una en Francia, otra en Estados Unidos.
Por lo tanto, López Obrador dijo que ya sea Rusia, China, o Estados Unidos, quien obtenga primero la vacuna y se demuestre que es eficaz, “de inmediato estableceremos el contacto para obtenerla, porque tenemos los recursos”.
“Yo hablaría personalmente con el presidente de China, con el presidente Putin, para que se tenga la vacuna; y lo mismo en el caso de Estados Unidos, que tenemos muy buena relación con el presidente Trump”, concluyó.