Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Despiden a mil 40 empleados del Instituto Nacional de Migración por actos de corrupción

Redacción Por Redacción
14 de agosto de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 14 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que más de mil 40 servidores públicos que estaban en esta dependencia fueron separados de sus cargos por presuntos actos de corrupción.

Durante un recorrido por la oficina de la representación del INM en la Ciudad de México y acompañado por la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, Garduño destacó que la modernización administrativa de dicho instituto además de reducir los tiempos de atención, busca erradicar la corrupción que había en los trámites migratorios. 

“Había gente que distribuía fichas, 300 fichas y se quedaban con 20, y al que llegaba a las 11 de la mañana le vendían esas fichas a 300 pesos, un acto de corrupción total, 20 fichas de 300 pesos en cinco días”, comentó Garduño.

“Mas de mil 40 servidores públicos que estaban en el instituto han tenido que renunciar o han sido sometidos a control interno”, añadió.

Explicó que la mayoría renunció porque con las cámaras de vigilancia que hay en el edificio se comprobaron esos cobros indebidos, así como el ocultamiento de sellos, extorsión o incluso al personal dormido.

Francisco Garduño aseguró que estos hechos también son reportados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y lo que se busca es mejorar la atención de las personas migrantes que llegan a nuestro país.

Por su parte, la secretaria Olga Sánchez Cordero dijo que dicho instituto es el primer contacto con la población extranjera y “era inadmisible lo que pasaba”, enfatizó. 

La titular de Gobernación sostuvo que con la modernización del instituto se marca un antes y un después ya que era “un desorden en la atención y administración”.

Mencionó que se busca atender a una población de 4 millones de extranjeros, así como “terminar con la era de la papelografía e iniciar la era de la digitalización”; en ese sentido explicó que se espera que en un máximo de 60 días ya opere en su totalidad “a fin de dar un trato atento, humanitario, amable, a los extranjeros en nuestro país”. 

Para dimensionar el alcance de estas acciones, se informó que el INM es responsable de más de 400 mil atenciones anuales sobre 29 diferentes trámites migratorios, que en 2019 generaron una recaudación de 765 millones 878 mil 13 pesos. 

El @INAMI_mx se encamina hacia un servicio de mayor calidad, calidez, honradez, transparencia y trato humanitario, a favor de las personas nacionales y extranjeras. Da click en el video y conoce el nuevo sistema de #modernización y #digitalización administrativa👇📹 pic.twitter.com/idLRvnpnHM

— INM (@INAMI_mx) August 15, 2020
Compartido78Tweet49
Previous Post

Campeche, primer estado en pasar a semáforo amarillo

Next Post

Premio Nobel, Mario Molina pide a AMLO utilizar cubrebocas

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias
Nación

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados
Nación

Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Next Post
Premio Nobel, Mario Molina pide a AMLO utilizar cubrebocas

Premio Nobel, Mario Molina pide a AMLO utilizar cubrebocas

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14