México, 4 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).-Después de casi 6 meses de constantes aplazamientos por el coronavirus, Disney finalmente decidió estrenar la nueva versión de “Mulan” a través de su plataforma de streaming Disney+, la cual tiene cobertura únicamente en EUA, Canadá y algunos países de Europa.
“Mulan”, una de las superproducciones más esperadas en Hollywood, iba a proyectarse en cines de todo el mundo el 27 de marzo, pero su estreno fue pospuesto en pleno pico de la pandemia y desde entonces ha encadenado aplazamientos de mes en mes, hasta que se ha visto imposible llevar la cinta a las salas.
Este martes, se anunció que la película será estrenada el próximo 4 de septiembre en la plataforma Disney+ y con un costó de 29,99 dólares.
De acuerdo con la información, en el resto de los países donde no está disponible Disney+ la película se estrenará en los cines que lo permitan el mismo día, sin embargo, dada las condiciones que se viven en el mundo por el COVID-19, se estima que sean muy pocos los cines que reabran y muy escasos los asistentes.
Se desconoce si Disney Plus acelerará su calendario para entrar en los mercados de Europa occidental, Japón y toda Latinoamérica, que estaban previstos para finales de este año.
⚠️¡#DISNEYPLUS LLEGARA A LATINOAMÉRICA EL PRÓXIMO NOVIEMBRE!⚠️
— Disney Plus Info (@DisneyPlusInfo) August 4, 2020
🌎 Tras todo el tiempo de espera, #Disney ha hecho oficial en su última llamada de inversores que la plataforma llegara a Latinoamérica en Noviembre de este 2020 🙌🏻 pic.twitter.com/twttjtHyPX
Bob Chapek, CEO de Disney, aclaró que el caso de ‘Mulan’ es único y no tienen pensado estrenar otros grandes estrenos de la misma forma, esto al ser cuestionado por “Black Widow”, cinta protagonizada por Scarlett Johansson y que presuntamente llegaría a cines en noviembre.
Sin embargo, la decisión de Disney de estrenar el remake de la película de 1998 a través de una plataforma de streaming podría sacudir el modelo de negocio actual que por el coronavirus ha tomado la decisión de únicamente posponer las películas y no de buscar un nuevo medio de distribución.