Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Aprueba Congreso CDMX tipificar como delito las terapias de conversión sexual

Redacción Por Redacción
24 de julio de 2020
En Nación Capital, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 24 de julio de 2020 (NACIÓN 14).- El Congreso de Ciudad de México tipificó este viernes como un delito obligar a una persona a someterse a terapias de conversión sexual e impuso penas de entre dos y cinco años de prisión para quienes impartan este tipo de tratamientos.

En Sesión Virtual Extraordinaria por las restricciones impuestas tras la pandemia del coronavirus, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 49 votos a favor, nueve en contra y cinco abstenciones la reforma al código penal capitalino presentada por el diputado capitalino de Morena, Temístocles Villanueva, quien se asume abiertamente como un hombre gay.

#SesiónExtraordinaria |El pleno del #CongresoCDMX aprueba 49 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones, las reformas al Código Penal DF para tipificar como delito las #TerapiasDeConversión o #Ecosig que atenten contra el libre desarrollo de la personalidad e identidad sexual. pic.twitter.com/YDQB20Xlfw

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) July 24, 2020

“El dictamen tipifica como delitos contra el libre desarrollo de la personalidad e identidad sexual a quien imparta u obligue a otro a recibir una terapia de conversión”, dijo el congreso de Ciudad de México en su cuenta de Twitter.

Las penas, inéditas en el país, van entre dos a cinco años de cárcel y hasta 100 horas de trabajo comunitario.

En 2010, la Ciudad de México legalizó el matrimonio igualitario y, a mediados de 2015, gracias a una decisión de la Suprema Corte de Justicia, a las familias homoparentales se les permitió adoptar niños en todo el país.

Pero a pesar de los avances, la discriminación aún sigue latente y México es uno de los países donde más asesinatos por orientación sexual se cometen, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El año pasado se registraron al menos 117 crímenes de odio por homofobia, según organizaciones civiles.

En la capital mexicana, hogar de más de nueve millones de habitantes, se ofrecen Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG) que, en algunos casos, han derivado en privación de la libertad, tortura y hasta violaciones, según medios locales.

En decenas de países de todo el mundo aún se considera un crimen el ser homosexual. Muy pocas naciones, entre ellas México, contemplan la no discriminación por razones de orientación sexual en su Constitución.

Compartido78Tweet49
Previous Post

América con dos casos positivos de COVID-19

Next Post

Con adjudicación directa, IMSS Veracruz paga a empresa 14 mdp por cubrebocas

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Con adjudicación directa, IMSS Veracruz paga a empresa 14 mdp por cubrebocas

Con adjudicación directa, IMSS Veracruz paga a empresa 14 mdp por cubrebocas

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14