Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Iniciativa de compras de medicamentos en el extranjero abre puerta a la corrupción: PAN

Redacción Por Redacción
22 de julio de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 22 de julio de 2020 (NACIÓN 14).-Diputadas y diputados del PAN, integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, afirmaron que la iniciativa del diputado Mario Delgado Carrillo (Morena) que plantea reformar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en materia de compras de medicamentos en el extranjero, “abre la puerta a la corrupción porque da al Presidente de la República la facultad de hacer compras por adjudicación directa sin mecanismos de transparencia”.

Este martes, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Óscar González Yáñez (PT), discutió y votó a favor, de manera presencial y con modificaciones, la iniciativa de Delgado Carrillo que adiciona un párrafo quinto al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en materia de compras de medicamentos en el extranjero.

En conferencia de prensa, previa a la votación de la Comisión, las diputadas Martha Elisa González Estrada, Marcela Torres Peimbert, Gloria Romero León y Josefina Salazar Báez, así como el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, advirtieron que en caso de ser aprobada la iniciativa, por ambas Cámaras, será impugnada por su bancada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, empezando porque “la discusión de la iniciativa se está dando sin respetar lo que marca el Reglamento de la Cámara de Diputados”.

La diputada González Estrada afirmó que la convocatoria a la reunión de la Comisión fue ilegal, porque no se dio el aviso con las 48 horas de antelación que marca el Reglamento, y, además la discusión de la propuesta se hizo sin el mecanismo de Parlamento Abierto.

La diputada Torres Peimbert afirmó que con dicha iniciativa “se le dan facultades plenipotenciarias al Presidente de la República para hacer compras de medicamentos en el extranjero, sin que haya la posibilidad de saber a quién se los compra, a qué precio y con qué motivo”.

“No habrá vigilancia en esas compras, y en lugar de acabar con la corrupción, estamos corriendo hacia ella. Vamos a impugnar esa iniciativa”, manifestó.

El diputado Ramírez Barba indicó que “tras los grandes fracasos para adquirir medicamentos e insumos para la salud, el Gobierno Federal anunció que comprará 120 mil millones de pesos en el extranjero. Y todo indica que para eso quieren aprobar su iniciativa en fast track”.

“Esa reforma supone una vulneración indiscriminada, innecesaria, contraria al orden público y desproporcional al derecho a la libre concurrencia, sin que la restricción del derecho fundamental encuentre el sustento debido, por lo que de aprobarse se contravendría el orden constitucional y daría lugar a las acciones correspondientes ante el Poder Judicial de la Federación”, manifestó.

La diputada Romero León comentó que este gobierno, a pesar de que en el Plan Nacional de Desarrollo estableció que serían prohibidas las adjudicaciones directas, las ha mantenido y acrecentado.

“En el gobierno de Peña Nieto tuvimos alrededor de 70% de adjudicaciones directas; hoy prácticamente, sin contar el tema del coronavirus, estamos viendo que se están adjudicando de manera directa el 80% de las contrataciones y de las compras. Eso es muy grave porque es una ventana para la corrupción”, argumentó.

Los diputados subrayaron que no están en contra de que se hagan compras de medicamentos en el extranjero, pero que se hagan con mecanismos de transparencia “para garantizar que todos aquellos que quieran participar en las compras de gobierno lo puedan hacer y que no sigan las componendas”.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Pide diputado del PRI auditar el programa “Sembrando Vida”

Next Post

Cámara de Diputados elige a los cuatro nuevos consejeros del INE

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Cámara de Diputados elige a los cuatro nuevos consejeros del INE

Cámara de Diputados elige a los cuatro nuevos consejeros del INE

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14