Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

En junio, feminicidios suben más de 35 por ciento

Redacción Por Redacción
20 de julio de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 20 de julio de 2020 (NACIÓN 14).- El Gobierno mexicano reportó dos mil 851 homicidios dolosos en junio, una caída mensual de 2.23 por ciento, pero un aumento de 35.62 por ciento en los feminicidios con 99 víctimas, informó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.

En junio, México reportó 65 homicidios menos que en mayo, cuando registró dos mil 916, pero 26 feminicidios más que las anteriores 73 víctimas de este delito, que implica el asesinato de mujeres por violencia machista o de género.

Al exponer las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que estas “ratifican el acierto de la estrategia en contra de la inseguridad. Nunca hemos pensado que la incidencia criminal se va a reducir de un día para otro. Si su incremento fue producto de un largo proceso social, su decremento será producto de un proceso social”.

En la rueda de prensa matutina de Palacio Nacional, Durazo aseveró que hay una “desaceleración del crecimiento” de los homicidios porque este crimen ha disminuido 0.8% en lo que va del año.

Sin embargo en el caso del feminicidio, reconoció que en lo que va del año, ha incrementado un 7.7 por ciento.

Durante la conferencia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que las entidades donde más se ha cometido este delito en 2020 son Edomex 63, Veracruz 47, Ciudad de México 37, Puebla 36 y Nuevo León 35.

De acuerdo al informe mensual de avances en materia de seguridad, en lo que va del año han habido 489 víctimas de feminicidios, tan solo 41 menos que en el mismo periodo del año previo, una variación anual de 9.2 por ciento.

Asimismo, de enero a junio de 2020, con datos de las Procuradurías o Fiscalías de las 32 entidades federativas, 17 mil 493 personas fueron víctimas de homicidio doloso, mientras que en el mismo periodo del 2019 hubo 17 mil 205 víctimas, una variación de 1.7 por ciento.

En materia de feminicidios, delito que registra un alza en la incidencia, el presidente instruyó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, asistir a la conferencia matutina para exponer la estrategia enfocada a erradicar la violencia de género.

Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador refrenda su compromiso de no declarar la guerra al crimen organizado

Next Post

Florida superó las cinco mil muertes por COVID-19

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Florida superó las cinco mil muertes por COVID-19

Florida superó las cinco mil muertes por COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14