Ciudad de México, 10 de julio 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que por las circunstancias electorales no hay posibilidad de que el mandatario estadounidense Donald Trump pueda visitar México pronto, sin embargo, dijo que la invitación a su homólogo está abierta.
“Desde luego que está abierta la invitación para visitar México al presidente Trump, es un gesto de amistad de parte nuestra, sin embargo, por las circunstancias electorales no hay posibilidades por ahora de que nos visite”, aseguró el mandatario.
En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional tras su viaje a Washington, el titular del Ejecutivo afirmó que “la gira de trabajo a Estados Unidos fue favorable para nuestra nación; fuimos a representar a todos los mexicanos con decoro y dignidad”
López Obrador reconoció que este era el momento oportuno para hacer la visita a Estados Unidos, pues pronto se intensificarán las campañas electorales en el país vecino.
“Se firma este acuerdo y entra en vigor en un momento oportuno cuando necesitamos reactivar nuestra economía que ha sido afectada por la pandemia de COVID-19. En ninguna otra región del mundo se está contemplando un Tratado así, un acuerdo de estas características para que se promuevan inversiones, para crear empleos, para abrir nuevas empresas, para ampliar empresas, fortalecer el comercio y que haya bienestar”, subrayó.
López Obrador dijo que en la más reciente visita de Estado “ya se logró el objetivo de encontrarnos para reafirmar el compromiso de trabajar juntos en la integración económica y comercial de nuestras naciones, incluyendo Canadá, con respeto a nuestras soberanías”.
El Presidente aseguró que su visita fue bien vista y aceptada por empresarios, estadounidenses y medios de comunicación, quienes destacaron la noticia del encuentro.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, leyó la declaración conjunta que el pasado miércoles 8 de julio firmaron los presidentes de México y Estados Unidos en la Casa Blanca, en la que ambos países reconocen los avances hacia una relación renovada y fortalecida, preparada para enfrentar los desafíos económicos y de seguridad del siglo XXI de la región de América del Norte.