Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Detienen a implicado en desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
29 de junio de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 29 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- A casi seis años de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, donde desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a José Ángel Casarrubias, alias “El Mochomo”, presunto autor intelectual del secuestro y desaparición de los estudiantes.

La aprehensión de Casarrubias Salgado, líder del cártel Guerreros Unidos, se concretó el miércoles pasado en un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Metepec, estado de México, y en acatamiento a la orden de un juez federal.

De acuerdo con los primeros reportes, el detenido se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, en Almoloya, Estado de México.

En 2015, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreció un millón 500 mil pesos a quien brindara información sobre el paradero de “El Mochomo”.

El diario La Jornada informa que el próximo 30 de junio “El Mochomo”  será presentado ante un juez de control, quien determinará la legalidad de su detención y le informará de los cargos por los que fue aprehendido.

En diciembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Decreto para el Acceso a la Verdad en el caso Ayotzinapa garantizando a madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, desde septiembre de 2014, que no habría impunidad, trabas ni obstáculos para llegar a la verdad y hacer justicia.

“Con este decreto se ordena a todo el gobierno, en lo que corresponde el poder Ejecutivo, para que se preste todo el apoyo a ustedes, a la comisión que se va a integrar, para llegar a la verdad. Todo el gobierno va a ayudar en este propósito y les aseguro que no habrá impunidad, ni en este caso tan triste, doloroso, ni en ningún otro”, dijo el mandatario en ese entonces.

El decreto publicado el 4 de diciembre establecía la creación de la Comisión de la Verdad, conformada por integrantes del gabinete del gobierno federal, así como madres y padres de los jóvenes desaparecidos y expertos. 

Compartido78Tweet49
Previous Post

Casos de COVID-19 en el mundo superan los 10 millones

Next Post

Descarta López Obrador cancelación del Grito de Independencia

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
20 ¡Vivas! a la patria en primer Grito del presidente López Obrador

Descarta López Obrador cancelación del Grito de Independencia

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14