Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Fallan 775 altavoces en el Estado de México

Redacción Por Redacción
23 de junio de 2020
En Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 23 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- En el Estado de México fallaron 775 altavoces, ubicados principalmente en las zonas más pobladas de los municipios conurbados con la Ciudad de México, que no alertaron a la población del sismo de 7.5 que se registró este martes a las 10:29 horas.

Según las autoridades mexiquenses, el sistema operativo de alerta se escuchó en el 88 por ciento de las bocinas en postes donde hay video cámaras.

Sin embargo, mexiquenses de los municipios conurbados con la capital de la república, se quejaron de que nunca sonaron los altavoces que los alertara para abandonar sus hogares y lugares de trabajo con anticipación y replegarse a áreas seguras.

En Tlalnepantla de Baz no se activo el altavoz previniendo el sismo en puente de vigas con dirección :
Presidente Juárez y esquina Adolfo López Mateos después de que paso el sismo como 3 minutos después suena los altavoces previniendo el sismo están mal sincronizados lo que paso

— Tonatiuh j (@Jesusju47487272) June 23, 2020

El Gobierno del Estado de México, cuenta con cinco mil 684 altavoces conectados a la red de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) instalados en distintas zonas de la entidad, de los cuales 775 no se activaron.

De manera oportuna, esta mañana, 4 mil 909 altavoces de nuestro @C5Edomex operaron con normalidad. La fallas registradas derivaron de la baja energía eléctrica, y ya se encuentran en mantenimiento. pic.twitter.com/uHtRAPSJ0H

— Maribel Cervantes (@Maribel_CG17) June 23, 2020

Según las autoridades del Estado de México, las fallas registradas en este sistema, se detectaron principalmente en el Valle de México y fueron producto de la baja energía eléctrica y la red inalámbrica derivado del propio sismo de alta intensidad que se registró.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Sismo deja un fallecido por derrumbe en Huatulco

Next Post

Informa Semar sobre aumento en el nivel del mar asociado al sismo

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Informa Semar sobre aumento en el nivel del mar asociado al sismo

Informa Semar sobre aumento en el nivel del mar asociado al sismo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14