México, 23 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- En el Estado de México fallaron 775 altavoces, ubicados principalmente en las zonas más pobladas de los municipios conurbados con la Ciudad de México, que no alertaron a la población del sismo de 7.5 que se registró este martes a las 10:29 horas.
Según las autoridades mexiquenses, el sistema operativo de alerta se escuchó en el 88 por ciento de las bocinas en postes donde hay video cámaras.
Sin embargo, mexiquenses de los municipios conurbados con la capital de la república, se quejaron de que nunca sonaron los altavoces que los alertara para abandonar sus hogares y lugares de trabajo con anticipación y replegarse a áreas seguras.
En Tlalnepantla de Baz no se activo el altavoz previniendo el sismo en puente de vigas con dirección :
— Tonatiuh j (@Jesusju47487272) June 23, 2020
Presidente Juárez y esquina Adolfo López Mateos después de que paso el sismo como 3 minutos después suena los altavoces previniendo el sismo están mal sincronizados lo que paso


El Gobierno del Estado de México, cuenta con cinco mil 684 altavoces conectados a la red de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) instalados en distintas zonas de la entidad, de los cuales 775 no se activaron.
De manera oportuna, esta mañana, 4 mil 909 altavoces de nuestro @C5Edomex operaron con normalidad. La fallas registradas derivaron de la baja energía eléctrica, y ya se encuentran en mantenimiento. pic.twitter.com/uHtRAPSJ0H
— Maribel Cervantes (@Maribel_CG17) June 23, 2020
Según las autoridades del Estado de México, las fallas registradas en este sistema, se detectaron principalmente en el Valle de México y fueron producto de la baja energía eléctrica y la red inalámbrica derivado del propio sismo de alta intensidad que se registró.