Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

CMDX permanece en rojo otra semana

Redacción Por Redacción
19 de junio de 2020
En De Primera, Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 19 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Aunque durante la semana la ocupación hospitalaria por COVID-19 disminuyó a 65 por ciento, el porcentaje de test positivos permaneció en rojo y por lo tanto la Ciudad de México se mantendrá en ese color del 22 al 28 de junio.

De acuerdo con el Semáforo de la Secretaría de Salud Federal, se consideran cuatro elementos para cambiar al color Naranja: el indicador ponderado de porcentaje de ocupación hospitalaria, que en el caso de la Ciudad de México debe bajar al 65 por ciento; porcentaje de positividad COVID-19; la tendencia de casos hospitalizados; y la tendencia del Síndrome COVID-19.

Según los criterios especificados, si uno de los cuatro indicadores considerados para modificar el color del semáforo estaba en rojo, el estado se quedaría en rojo, incluso aunque tuviera un indicador en verde y otro en naranja.

En ese sentido, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum informó que las actividades que se había previsto cambiarían del 22 al 28 de junio no podrán ser modificadas y deberán acatar las reglas que ya estaban desde antes de pasar a la llamada “Nueva Normalidad”, que inició el pasado 1 de junio.

Se mantiene Semáforo Rojo con transición al Naranja del 22 al 28 de junio en la Ciudad de México

“Queremos informarles que la ciudad permanece para la próxima semana en Semáforo Rojo, en Transición al Anaranjado, esto significa que las actividades que habíamos anunciado que abrirían la próxima semana no van a poder abrir. Vamos a esperarnos para poder seguir disminuyendo contagios; aun cuando ha seguido disminuyendo el número de personas hospitalizadas, no ha disminuido a una velocidad mayor y es preferible quedarnos en esta circunstancia en la que estamos para la próxima semana”, expresó.

Es decir que, solo las actividades esenciales podrán realizarse y por el contrario tianguis y mercados, hoteles, centros comerciales, tiendas departamentales, restaurantes, Centro Histórico y servicios religiosos no podrán retomar actividades como se había anunciado.

Por el momento, únicamente pueden operar los servicios de salud; servicios de emergencia y seguridad; comercio de abarrotes y alimentos; logística y servicios de transporte; sector primario, agricultura y ganadería; comercio digital por aplicaciones; minería; construcción; fabricación de transporte; producción de cerveza; industria de manufactura; comercio de barrio; servicios profesionales, científicos y técnicos.

La recomendación sigue siendo quedarse en casa en la medida de lo posible y, si es necesario salir, seguir las tres reglas básicas para prevenir contagios.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Aeroméxico descarta buscar un proceso de reestructuración en EUA

Next Post

Empresas necesitan financiamiento y apoyos para enfrentar la nueva realidad: Concanaco Servytur

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Empresas necesitan financiamiento y apoyos para enfrentar la nueva realidad: Concanaco Servytur

Empresas necesitan financiamiento y apoyos para enfrentar la nueva realidad: Concanaco Servytur

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14