Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

ONU México reconoce trabajo de Conapred

Redacción Por Redacción
19 de junio de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 19 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Luego de que el presidente informara que revisará la posibilidad de que la Secretaría de Gobernación asuma las funciones y facultades del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la ONU en México defendió la supervivencia del organismo por sus logros.

“Durante 17 años, el Sistema de la ONU en México ha desarrollado una fructífera relación de trabajo con Conapred que consideramos que ha tenido un impacto positivo en las poblaciones más vulnerables del país”, compartieron en sus redes sociales.

Añade que, “Conapred fue clave para visibilizar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar y la construcción de una política pública para avanzar en sus derechos laborales. La implementación de esta política pública por parte del actual gobierno federal ha sido un gran acierto”.

ONU México también destacó la difusión a través de campañas que ha realizado el Consejo para concienciar a la población respecto a la discriminación que sufren los pueblos indígenas.

Asimismo, recordó que el Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana (CINU) ha colaborado con Conapred en importantes campañas contra el racismo, los prejuicios y la xenofobia contra migrantes, indígenas y otras poblaciones vulnerables.

Además, resaltó que el organismo ha estado comprometido con la defensa y visibilización de los derechos sexuales y reproductivos, así como con los derechos de las personas de la diversidad sexual.

También junto con Unicef el organismo ha desarrollado acciones para prevenir y erradicar todas las formas de discriminación que sufren niñas, niños y adolescentes, en particular los que enfrentan discriminación múltiple o interseccional, y visibilizar como eso afecta el ejercicio de sus derechos.

Por su parte, ONU Mujeres y Conapred han trabajado de la mano en los últimos años por la igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación hacia mujeres trabajadoras del hogar, mujeres deportistas, mujeres con discapacidad, mujeres indígenas, afrodescendientes y mujeres migrantes.

Finalmente, ONU México concluyó que el papel que juega en México el Conpared es sustancial en la defensa de los derechos humanos.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Informa SRE reapertura parcial de emisión de pasaportes

Next Post

Reconoce AMLO que él ordenó la liberación de Ovidio Guzmán

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Familia de “El Chapo” agradece a AMLO liberación de Ovidio

Reconoce AMLO que él ordenó la liberación de Ovidio Guzmán

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14