Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Niega AMLO espionaje desde Palacio Nacional

Redacción Por Redacción
10 de junio de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 10 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su gobierno recurra al espionaje “como se hacía antes”, luego de que recibiera criticas por difundir un documento sin verificar el origen y autenticidad, donde se desmenuza toda una estrategia para despojarlo de la presidencia.

“¿Cuál espionaje?, si ya no hay, no es el tiempo de García Luna, son otros tiempos”, apuntó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el Ejecutivo Federal explicó que el “Proyecto BOA” llegó a Palacio Nacional y sólo lo dio a conocer.

“O sea, me llega el documento, lo veo y yo ya sé que tienen ellos un propósito, que es combatirnos políticamente y que si se agrupan y que si se ponen de acuerdo, y además lo expresan”, aseveró.

Pidió a los que firman el documento “Rescatemos México” a “quitarse las máscaras” y aseguró que si no tienen injerencia no deben preocuparse de nada.

“No nos escondamos, es legítimo ser opositor y estar en contra del gobierno y de la transformación y del cambio de política económica, todo eso es normal en una democracia”, señaló el mandatario.

López Obrador defendió su derecho al dar a conocer el documento, pues dijo que los ciudadanos deben estar informados porque es una democracia y se actúa con transparencia, finalizó.

Cabe señalar que el documento fue leído en la conferencia matutina del martes, donde el mandatario dio a conocer la existencia de un presunto grupo denominado Bloque Opositor Amplio (BOA) cuya encomienda es debilitar a Morena de cara a los comicios de 2021 y en 2022 con la revocación de mandato.

En la conferencia matutina se compartió que el bloque es conformado presuntamente por:

  • Empresarios y asociaciones civiles: Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Grupo Monterrey, Femsa, Frenna y Consejo Nacional Ciudadano.
  • Bloque de gobernadores de hasta el momento 14 estados:Aguascalientes, Baja California, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán y Yucatán.
  • Expresidentes: Vicente Fox y Felipe Calderón.
  • Legisladores de oposición, diputados y senadores, grupo de consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dirigencias nacionales del PRI, PAN, MC y PRD, y México Libre.
  • Medios de comunicación y periodistas: Reforma, El Universal, El Financiero, Proceso, Nexos, Carlos Loret, Brozo, Ciro Gómez Leyva, Pablo Hiriart, León Krauze, Denise Dresser, Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze, Jorge Castañeda, Amparo Casar, Leo Zuckermann.
  • Encuestadoras: Consulta Mitofsky, Masive Caller, Buendía y Laredo, y Parametría.
  • Redes sociales: cuentas asociadas a México Libre, el expresidente Calderón, la R, PAN, Frenna, Denise Dresser, Loret, Fernando Belaunzarán y los #ElCacas y #AmloMxTeReclama.
  • Y un Área Internacional conformada por Cabildeos anti 4T en Washington, fondo de inversión en Wall Street, corporativos vinculados al T-MEC, prensa extranjera de Estados Unidos y Europa, corresponsales extranjeros en México.

Muchos de los señalados no tardaron en desconocer al BOA y negaron pertenecer al bloque.

Sin embargo, la critica más recurrente que hicieron fue que el mandatario hizo los señalamientos sin comprobar la autenticidad del documento y lo difundió en su conferencia, la cual es vista por millones de personas.

El pdte. @lopezobrador_ difundió un documento llegado a Palacio (cuyo origen y autenticidad desconocemos) que propone la conformación de un bloque opositor para arrebatar la presidencia en el 2021, en el que participan partidos, empresarios, medios, intelectuales, periodistas. pic.twitter.com/zfXSlGdUYP

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) June 9, 2020
Compartido78Tweet49
Previous Post

Ya se tocó fondo con la crisis económica y la pérdida de empleos, asegura AMLO

Next Post

Mexicanos no deben bajar la guardia, advierte OMS sobre COVID-19

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

Mexicanos no deben bajar la guardia, advierte OMS sobre COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14