Ciudad de México, 9 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para evitar enfrentamientos en las protestas, su gobierno está considerando crear “grupos de paz” sin armamento pero bien protegidos.
El mandatario criticó que los jóvenes que el día de ayer se enfrentaron a la policía capitalina en una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, se les llame anarquistas, ya que consideró que “el anarquismo es una actividad, fue en su momento una actividad revolucionaria, inteligente, creativa, propositiva”.
“¿Qué tienen que ver estos grupos con Ricardo Flores Magón?, ¿qué tienen que ver estos grupos con Práxedis Guerrero?, ¿con los Magonistas, anarquistas? y golpean a reporteros, agreden”, añadió.
Detalló que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, está actuado con tolerancia y no cayendo en la provocación.
Para evitar enfrentamientos, el mandatario propuso crear “grupos de paz” sin armamento pero bien protegidos y que no caigan en las provocaciones de los manifestantes.
“La policía tiene instrucciones de no responder y los agreden fuerte, llevan a veces unos palos con clavos y es una provocación, y muchos policías caen en la provocación y golpean, y eso también está mal y se debe de castigar”.
El presidente aseguró que este tipo de enfrentamientos van a seguir presentándose mientras los tiempos de elecciones se aproximen.
A propósito de las elecciones, el presidente aprovechó para denunciar la existencia de un grupo denominado Bloque Opositor Amplio (BOA) para debilitar a Morena de cara los comicios de 2021 y en 2022 con la revocación de mandato.
De acuerdo con el vocero de la presidencia, el documento del BOA, donde se enlista toda la estrategia para arrebatarle la presidencia a López Obrador fue dejado en Palacio Nacional por un desconocido.
El pdte. @lopezobrador_ difundió un documento llegado a Palacio (cuyo origen y autenticidad desconocemos) que propone la conformación de un bloque opositor para arrebatar la presidencia en el 2021, en el que participan partidos, empresarios, medios, intelectuales, periodistas. pic.twitter.com/zfXSlGdUYP
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) June 9, 2020
En la conferencia matutina se compartió que el bloque es conformado presuntamente por:
- Empresarios y asociaciones civiles: Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Grupo Monterrey, Femsa, Frenna y Consejo Nacional Ciudadano.
- Bloque de gobernadores de hasta el momento 14 estados:Aguascalientes, Baja California, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán y Yucatán.
- Expresidentes: Vicente Fox y Felipe Calderón.
- Legisladores de oposición, diputados y senadores, grupo de consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dirigencias nacionales del PRI, PAN, MC y PRD, y México Libre.
- Medios de comunicación y periodistas: Reforma, El Universal, El Financiero, Proceso, Nexos, Carlos Loret, Brozo, Ciro Gómez Leyva, Pablo Hiriart, León Krauze, Denise Dresser, Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze, Jorge Castañeda, Amparo Casar, Leo Zuckermann.
- Encuestadoras: Consulta Mitofsky, Masive Caller, Buendía y Laredo, y Parametría.
- Redes sociales: cuentas asociadas a México Libre, el expresidente Calderón, la R, PAN, Frenna, Denise Dresser, Loret, Fernando Belaunzarán y los #ElCacas y #AmloMxTeReclama.
- Y un Área Internacional conformada por Cabildeos anti 4T en Washington, fondo de inversión en Wall Street, corporativos vinculados al T-MEC, prensa extranjera de Estados Unidos y Europa, corresponsales extranjeros en México.