Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

CIDE, exento del recorte presupuestal decretado por el presidente

Redacción Por Redacción
1 de junio de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 1 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Sergio López Ayllón, Director General del CIDE compartió que luego de negociaciones entre el Conacyt y la Secretaría de Hacienda se acordó no afectar al centro de investigación con el recorte del 75 por ciento, decretado por el presidente para enfrentar la crisis económica derivada de la epidemia de COVID-19.

A través de un comunicado, el director del Centro de Investigación y Docencia Económicas reconoció las gestiones de la Directora General de Conacyt, María Elena Alvarez-Buylla, el Titular de la Unidad de Articulación Regional y Sectorial, Alejandro Díaz, y al Oficial Mayor, Noe Ortíz, así como de sus equipos de trabajo.

Informó que además del CIDE, todos los Centros Públicos de Investigación y de otras instituciones públicas de investigación quedan exentos de la reducción del 75 por ciento de su presupuesto disponible en los capítulos de gasto 2000 y 3000 (materiales y suministro, y servicios generales respectivamente).

Comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas

López Ayllón reiteró a los estudiantes que, “con independencia de la fuente de financiamiento, deben estar tranquilos respecto a sus becas de manutención. Hay un compromiso institucional, apoyado por Conacyt, de encontrar los recursos suficientes para mantener sus becas”.

Finalmente, agradeció todas las muestras de solidaridad recibidas durante los últimos días.

“Han sido innumerables las personas, instituciones, alumnos y ex-alumnos quienes han dado muestras de apoyo y reconocimiento. Esto nos compromete a seguir trabajando con convicción y compromiso. A usar los recursos con enorme responsabilidad y transparencia. Y a ser solidarios con la situación que enfrenta el país para dar lo mejor de nosotros para contribuir a enfrentar y superar la crisis”, finaliza el documento compartido a su comunidad.

Cabe señalar que la SHCP ordenó el pasado 23 de abril que, durante el resto del año, todas las oficinas del gobierno federal (con excepción de Salud, Defensa, Marina y Guardia Nacional) recorten el 75 por ciento del presupuesto disponible de las partidas correspondientes a los capítulos 2000, materiales y suministros, y 3000, servicios generales.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Encuesta de Banxico estima caída del PIB de 8.16 en 2020

Next Post

Presidente da banderazo a ICA para construir tramo Izamal-Cancún del Tren Maya

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
Presidente da banderazo a ICA para construir tramo Izamal-Cancún del Tren Maya

Presidente da banderazo a ICA para construir tramo Izamal-Cancún del Tren Maya

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14