México, 1 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- El titular de la Secretaría de Marina (Semar) José Rafael Ojeda Durán, informó que en los meses de mayo, junio y julio se espera la llegada de menos sargazo a las costas del Caribe mexicano comparado con el 2018 y 2019.
“El estudio lo que nos arroja es que durante los meses de mayo, junio y julio va a haber muy poco sargazo, afortunadamente las corrientes nos están ayudando”, detalló.
Durante la conferencia de prensa matutina desde Cancún, en donde también estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal dio a conocer que se tiene planeado construir cinco nuevas embarcaciones sargaceras.
“Tenemos por ejercer 85 millones 634 mil pesos, dentro de los cuales se van a construir nuevamente cinco sargaceras”, apuntó.
De acuerdo con lo desglosado por el titular de Marina, ésta acción sólo les costará 35 millones de pesos.
El secretario también apuntó que a la fecha ya se han desplegado embarcaciones y barreras de contención en la zona, en la que participan 68 elementos navales.
El almirante mostró fotografías de los dos últimos días que muestran que el arribo de sargazo donde Isla Mujeres está limpio, Benito Juárez tiene aproximadamente un cinco por ciento, Puerto Morelos aproximadamente un cinco por ciento, Cozumel un 10 por ciento, Solidaridad un 15, Tulum 10, Mahahual 10 por ciento.
Sobre la situación del COVID-19 en la entidad, el secretario de Marina, informó que a la fecha se han confirmado mil 893 casos y 352 defunciones.
A través del Plan Marina, la dependencia ha puesto en marcha tres establecimientos de Sanidad Naval; el personal de la Quinta Región Naval proporciona apoyo de seguridad a las autoridades del estado en 15 hospitales, centros de abastecimiento y centros comerciales, y ha apoyado en la entrega de 477 mil 503 despensas.
Además, estableció puentes humanitarios para el traslado de ocho pacientes sospechosos o positivos de COVID-19 por vía marítima y colabora en el abastecimiento de material quirúrgico, médico y equipo de protección para personal de los diferentes hospitales.
La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que ha habilitado cuatro hospitales, donde hay nueve camas ocupadas y 86 disponibles; respecto a las camas de terapia intensiva reportó la existencia de 65, de las cuales sólo cuatro están ocupadas y 61 disponibles. Únicamente hay 13 elementos de la Sedena hospitalizados en el estado.
Finalmente durante la 103 Conmemoración del Día de la Marina Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó ascensos, condecoraciones y menciones honoríficas por ‘Méritos especiales’, así como el Distintivo ‘Para Servir a México’ al personal de Sanidad Naval, capitanes, tenientes, marineros y oficiales por su labor frente a la epidemia de COVID-19.
Reconocimiento al personal de Sanidad Naval que ayuda a salvar vidas en los hospitales #COVID19. Emotivo homenaje a marinos en Isla Mujeres, Quintana Roo. pic.twitter.com/lS39OikoJw
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 1, 2020