Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Prioriza Gobierno Capitalino 36 proyectos en 2020 ante COVID-19

Redacción Por Redacción
25 de mayo de 2020
En Nación Capital, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 25 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que a causa de la emergencia sanitaria por la enfermedad COVID-19, se reducirá al menos 50 por ciento del gasto corriente y se priorizarán los programas para fortalecer una ciudad innovadora y de derechos.

“Hemos tomado la decisión de reducir en al menos 50 por ciento del gasto corriente que no afecte los servicios públicos, sin despidos, ni afectaciones al salario de las y los trabajadores de base y de estabilidad laboral”, expresó.

En conferencia virtual, la jefa de Gobierno aseguró que su objetivo es reducir este año 20 mil millones de pesos más del gasto corriente.

Sheinbaum anunció que la Ciudad de México prepara el Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad, con equilibrio en los derechos a la salud y al bienestar, por lo que fortalecerá el gasto gubernamental en 36 proyectos prioritarios ante las repercusiones económicas del Coronavirus (COVID-19).

Los programas de la Ciudad que se establecen como prioridad son los siguientes:

  1. Derecho a la salud: Esto conlleva la terminación del Hospital de Topilejo, la construcción del Hospital de Cuajimalpa; medicamentos gratuitos, ampliación y mejora del servicio en los Centros de Salud.
  2. Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos, con 8 mil estudiantes por año.
  3. Universidad de la Salud.
  4. Fortalecimiento del Instituto de Educación Media Superior, que contempla cinco preparatorias más.
  5. El programa “Mejor Escuela”, la Escuela es de todos
  6. El programa “Mi Beca para Empezar” y el apoyo a “Útiles y Uniformes Escolares”
  7. Alimentos calientes en preescolar y primarias públicas
  8. 300 PILARES; este año serán 260 PILARES –para completar 260 PILARES– y en el 2021 incluiremos los 40 restantes para llegar a los 300 PILARES, Puntos de Innovación, Libertad, Arte Educación y Saberes
  9. Deporte Comunitario, “Ponte Pila”
  10. Ciudad de México, Capital Cultural; en particular, el programa de Cultura Comunitaria
  11. Apoyo integral de 333 Colonias, Barrios y Pueblos, con el programa Tequio Barrio, antes llamado Mejoramiento Barrial.
  12. Programa de Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres
  13. Programa de Reconstrucción
  14. 90 mil acciones de vivienda, en particular, Ciudad Perdida de Tacubaya, Atlampa y Centro Histórico
  15. Reactivación del empleo y el apoyo a la micro y pequeña empresa
  16. Proyecto Vallejo Innovadora
  17. Central de Abasto, en particular, la planta solar en los techos de la Central de Abasto
  18. Reto Verde y el rescate de seis ríos y cuerpos de agua
  19. Sembrando Parques; con 15 parques
  20. Rescate de Avenida Chapultepec y rescate del Centro Histórico
  21. Agua para todos, con el programa Integral de Apoyo del Sistema de Aguas para mejorar la distribución y el abastecimiento de agua potable.
  22. Inversión en drenaje; particularmente, disminución de inundaciones
  23. Apoyo al Campo y Conservación de Bosques y Áreas Naturales Protegidas
  24. Programa Basura Cero
  25. Tarjeta para Movilidad Integrada
  26. 500 Trolebuses y 800 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros, estos programas –vale la pena decirlo– estamos hablando de toda la administración, de todo el Gobierno
  27. Modernización Integral del Metro: Línea 1 –trenes y sistema de pilotaje automático–; Línea 3 y conclusión de Línea 12 y mejora de las subestaciones de energía eléctrica
  28. Ampliación del Metrobús
  29. Línea de Trolebús Elevado sobre el Eje 8
  30. Las cuatro líneas del Cablebús con sus dos líneas que terminarán a principios del 2021.
  31. Modernización del Transporte Concesionado
  32. Infraestructura ciclista
  33. Cruceros Seguros
  34. Más y Mejor Policía
  35. Gobierno Digital e internet gratuito
  36. Mejora integral del Centro Integral de Seguridad y Monitoreo de Emergencias, C5.
Claudia Sheinbaum ofrece videoconferencia

Sheinbaum Pardo reiteró que la Ciudad de México aún se encuentra en semáforo rojo y por ello mismo, insistió en quedarse en casa y que, si hay que salir, se use tapabocas y se establezcan todas las condiciones de Sana Distancia y medidas sanitarias.

“El futuro de la Ciudad es de todas y de todos. Una Ciudad Innovadora y de Derechos confiere la responsabilidad colectiva. Mantengamos la disciplina y más pronto saldremos adelante”, dijo.

Es importante señalar que, las medidas de mantener trabajando a distancia a la fuerza laboral -que no es operativa ni desempeña actividades esenciales- seguirán hasta inicio de agosto.

La mandataria local agregó que la priorización de estos programas reitera el compromiso que tiene el Gobierno de la Ciudad de México con los ciudadanos de mantener una austeridad republicana, sin impactar los proyectos sociales sustantivos, las obras públicas y las acciones ambientales que son parte de la esencia del proyecto de este Gobierno.

Destacó que una vez que hayan caído los contagios, habrá una oportunidad única para replantear la relación de la Ciudad y su Gobierno, y se trabajará para que la capital esté sustentada en la igualdad de derechos y la innovación.

“Como nunca, es momento de innovar y, poner los derechos de todas y todos en el centro de nuestra convivencia y cotidianidad. El derecho a educarnos, trabajar, recibir un ingreso digno, disfrutar de la naturaleza y el medio ambiente, sabernos seguras y seguros, y tener mecanismos de exigibilidad frente a las autoridades”, agregó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

150 mil empleos perdidos durante los primeros 4 meses de 2020: GCDMX

Next Post

Multarán hasta con 30 mil pesos a comercios que discriminen a médicos y enfermeras

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post

Multarán hasta con 30 mil pesos a comercios que discriminen a médicos y enfermeras

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14