Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Gobernadores preparan lucha jurídica contra acuerdo de Cenace

Redacción Por Redacción
23 de mayo de 2020
En De Primera, De Sur a Norte
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 23 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- Por considerar que impediría el cumplimiento de compromisos internacionales e implicaría la pérdida de miles de millones de dólares, los gobernadores de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Michoacán y Colima firmaron un manifiesto que exige al Gobierno Federal se cancele de forma definitiva el Acuerdo en que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Servicio Eléctrico Nacional publicado el pasado 15 de mayo en el Diario Oficial de la Federación.

El anuncio lo hicieron los mandatarios Miguel Ángel Riquelme Solís de Coahuila, Jaime Rodríguez Calderón de Nuevo León, Francisco Javier Cabeza de Vaca gobernador de Tamaulipas, José Rosas Aispuro de Durango, Silvano Aureoles de Michoacán, Ignacio Peralta de Colima y Enrique Alfaro de Jalisco, en el municipio de Parras de la Fuente, Coahuila.

Durante reunión evaluaron los avances y resultados de las estrategias que han implementado las entidades por la contingencia originada por el COVID-19 y el acuerdo de la Cenace. 

El gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, dio lectura al acuerdo en el que se indica el manifiesto a favor del derecho humano, de un ambiente sano y un desarrollo económico sostenible en base a energías limpias y renovables.

“Este pronunciamiento lo hacemos en base a la política de confiabilidad publicada por la Secretaría de Energía Federal el pasado 15 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, que prioriza de facto el uso de combustóleo, producto residual altamente contaminante en azufre, lo que traería grandes consecuencias en la salud y la vida de millones de familias mexicanas”.

Consideró que el acuerdo va en contra de compromisos internacionales, entre ellos el acuerdo de París, signado por México y otros 194 países, además de contradecir la alianza de los gobernadores por el clima de compromiso que fue firmado en febrero pasado.

“La disponibilidad de más energías a precios más bajos es una ventaja competitiva que ningún estado puede darse el lujo de desechar y el impacto económico directo a nuestros estados implicaría la pérdida de miles de millones de dólares en inversiones y nuevos empleos para los jóvenes que ingresan cada año de las universidades”.

Por su parte, Jaime Rodríguez Calderón, sostuvo que Nuevo León es el tercer estado del país que produce energía limpia después de Oaxaca y Tamaulipas y un poco acompañado con Coahuila, debido a la contaminación generada en la metrópoli por la gran cantidad de vehículos que circulan, por lo que acompañarán el tema con la defensa jurídica.

Compartido78Tweet49
Previous Post

México, a punto de romper la barrera de siete mil muertes por COVID-19

Next Post

Después de la crisis, oportunidad para que empresas abran sus puertas a jóvenes: STPS

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Eagles y Chiefs se reportan con sus estelares sin lesión para el Super Bowl
De Sur a Norte

Eagles y Chiefs se reportan con sus estelares sin lesión para el Super Bowl

Por Redacción
11 de febrero de 2023
Aparecen vehículos con propaganda “AdánVa” en diferentes a ciudades del país
De Sur a Norte

Aparecen vehículos con propaganda “AdánVa” en diferentes a ciudades del país

Por Redacción
10 de junio de 2022
Next Post
Después de la crisis, oportunidad para que empresas abran sus puertas a jóvenes: STPS

Después de la crisis, oportunidad para que empresas abran sus puertas a jóvenes: STPS

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14