Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Consejo de Salubridad incorpora al sector minero y de la construcción como esenciales

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2020
En De Primera
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 12 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- El Consejo de Salubridad General (CSG) aprobó cuatro acuerdos para el levantamiento progresivo de las medidas de contención frente al COVID-19 entre los que destaca incorporar a la lista de actividades esenciales a la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.

En su tercera reunión de la sesión permanente, el consejo informó que a partir del 1 de junio de 2020 la Secretaría de Salud definirá un semáforo semanal para coordinar la reapertura de la economía en cada entidad federativa.

“Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos”, detallaron.

Indicó que se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio.

Asimismo, el CSG estableció que todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Desde la Declaración de Emergencia Sanitaria por COVID-19 en el país, el gremio minero se pronunció en contra de que la actividad minera no fuera considerada como esencial, ya que aporta minerales y metales que requieren diversas cadenas industriales productoras de alimentos, medicinas, equipo y herramental médico, entre muchas más.

Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), resaltó que el sector minero aporta economía y suministros esenciales para muchas comunidades del país.

“No definir al sector minero como un sector esencial, no sólo es afectar económicamente a miles de trabajadores; sino también dejar solas a 656 comunidades en donde operamos y a quienes le proveemos de servicios básicos de salud”, resaltó vía Twitter en ese entonces.

Luego del anuncio el subsecretario de Minería Francisco Quiroga aseguró que al momento de reactivar el sector, se operará con protocolos y esquemas de trabajo sanitariamente seguros, se reforzará la capacidad de atención médica local, se apoyará a las Mipymes y sectores vulnerables de la población y se mantendrán las cadenas de valor internacionales.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Directora de Notimex utiliza la agencia para orquestar ataques contra periodistas

Next Post

Presentan estrategia de reinicio de actividades

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

Por Redacción
21 de febrero de 2022
GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO
De Primera

GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO

Por Redacción
18 de febrero de 2022
Next Post
Presentan estrategia de reinicio de actividades

Presentan estrategia de reinicio de actividades

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14