Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Más de medio millón de empleos formales se perdieron en abril: IMSS

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 12 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- De acuerdo con datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en abril se perdieron 555 mil 247 plazas formales, la mayor pérdida registrada para un mes en la historia.

Durante abril se perdieron 555 mil 247 empleos formales, registrando un máximo histórico de eliminación de plazas no sólo para el cuarto mes del año sino para cualquier mes desde que se tienen datos; la mayor pérdida registrada anteriormente se dio en diciembre 2019, cuando se eliminaron 382 mil 210 plazas formales.

En cuanto a la generación observada en el cuarto mes de cada año, la mayor pérdida de plazas formales registrada antes de abril 2020 se dio en 2009, cuando en el mes se eliminaron 60 mil 218 empleos formales; la pérdida de empleos reportada en el cuarto mes de 2020 es más de 9 veces mayor a la observada en abril 2009.

Este resultado se da en el contexto de un paro repentino en la actividad económica nacional, como consecuencia de las medidas de confinamiento implementadas para evitar la propagación del COVID-19.

La Jornada Nacional de Sana Distancia, implementada a partir del 23 de marzo de 2020, recomendó la suspensión temporal de actividades no esenciales, lo cual llevó a un cierre de comercios y empresas y a la suspensión de actividades cotidianas como ir a la escuela o salir a lugares de recreación o entretenimiento. Esto no sólo ha tenido un impacto directo en la generación de oportunidades laborales, sino que ha afectado muchos de los trabajos ya existentes.

Según los datos publicados por el IMSS, en el acumulado enero–abril 2020 se han perdido 493 mil 746 empleos formales, generación acumulada más baja para ese periodo desde que se tienen datos (1997).

El mínimo previo fue en 2009, cuando de enero a abril se observó una pérdida acumulada de 198 mil 509 empleos. El desempeño refleja la eliminación de plazas formales observada tanto en abril como en marzo; en el tercer mes del año ya se habían eliminado 130 mil 593 empleos formales del registro del IMSS.

Con cifras del IMSS, al cierre de abril hay 19 millones 927 mil 696 trabajadores asegurados en el IMSS, de éstos, el 86.4 por ciento son permanentes y el 13.6 por ciento son eventuales. Si se compara con el total de trabajadores registrados ante el IMSS al cierre de abril 2019, de 20 millones 378 mil 927 empleos formales, se observa una reducción de 2.21 por ciento anual.

La tasa de crecimiento anual del registro de empleos formales en el cuarto mes de 2020 es la más baja desde octubre 2009, cuando se observó una caída anual de 3.37 por ciento.

El sector de la construcción es el que sufrió la caída más drástica, con 15 por ciento a tasa anual. La industria extractiva (minería, petróleo) decreció 5.5 por ciento y en los servicios se perdieron 4.2 por ciento de puestos de trabajo

A nivel estatal los estados con las mayores caídas anuales en el número de empleos formales fueron Quintana Roo, Baja California Sur y Guerrero, donde el número de empleos registrados ante el IMSS disminuyó 18.1, 10.8 y 6.3 por ciento, respectivamente.

SE REGISTRÓ UN SALARIO PROMEDIO DE 403.6 pesos

Al 30 de abril de 2020 el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 403.6 seis pesos.

Este salario representa un incremento anual nominal de 8.0 por ciento, que es el más alto registrado para un mes de abril de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0 por ciento.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Decreto para militarizar la seguridad ciudadana es inconstitucional: PAN

Next Post

América es ya el centro de la pandemia: OMS

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
América es ya el centro de la pandemia: OMS

América es ya el centro de la pandemia: OMS

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14