Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Todo apunta que Medina Mora sabía de “Rápido y Furioso”: AMLO

Redacción Por Redacción
11 de mayo de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 11 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que se debe de investigar si el exprocurador de Felipe Calderón, Eduardo Tomás Medina Mora, sabía de la operación “Rápido y Furioso” con la que se ingresaron armas de forma ilegal a México durante el sexenio de Felipe Calderón.

Cabe señalar que el fin de semana la periodista Dolia Estévez publicó documentos desclasificados de Estados Unidos en los que se evidencia que el Gobierno de Felipe Calderón sí sabía del operativo, contrario a lo que en los últimos días el exmandatario ha asegurado.

Ante ello, el presidente López Obrador señaló que de acuerdo a los documentos, el procurador de Estados Unidos tenía comunicación con su homólogo en México, en ese entonces Medina Mora.

“Primero saber sobre la veracidad y si es oficial, saber después si Medina Mora le informó al expresidente Calderón”, señaló AMLO.

Indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dará un informe sobre la nota diplomática enviada al gobierno de Estados Unidos para saber más información sobre el operativo “Rápido y Furioso”.

“Nunca más un gobierno extranjero puede intervenir y violar nuestro territorio, violar nuestra soberanía, no pueden entrar, de acuerdo a nuestro Constitución, personas armadas, no pueden invadirnos. Entonces, es muy grave esa intromisión”.

En días pasados, el expresidente Calderón, aseguró que él nunca estuvo enterado de la operación, luego de que López Obrador preguntará si había tenido conocimiento del plan.

El panista compartió “que, según se supo después, introdujeron detectores electrónicos en armas comercializadas en la frontera para rastrear su movimiento y actuar judicialmente contra los culpables. Sin embargo, la situación salió de control de las autoridades estadounidenses.

La llamada operación ‘Rápido y Furioso’ fue un operativo secreto, cuyo implementación y resultados fueron revelados a agencias mexicanas en la medida en que fueron del conocimiento público resultados negativos no deseados por sus autores en el Departamento de Justicia”, subrayó Calderón.

Al final el exmandatario aseguró que “las oficinas presidenciales” de ambos países no estuvieron al tanto ni de la planeación ni ejecución del operativo.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Bajaron sus cortinas 95 por ciento de empresas: Alcalde

Next Post

OMS recomienda al mundo que reapertura de actividades sea lenta

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
‘Rebrote mortal’ del coronavirus si se levanta aislamiento social antes de tiempo: OMS

OMS recomienda al mundo que reapertura de actividades sea lenta

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14