Ciudad de México, 10 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- México es un buen lugar para que las mujeres sean madres, de acuerdo con 64.2 por ciento de los encuestados en la República Mexicana por el Gabinete de Comunicación Estratégica.
Mientras que el 26.7 por ciento considera que ser madre en este país es malo, y 6.0 muy malo; 2.8 por ciento no contestó y 0.3 de los encuestados no supieron.

Además, 41.5 ciento de los hombres y mujeres encuestados coincidieron que la edad ideal para ser madre sería entre los 26 y 30 años y 38.1 por ciento opina que entre los 21 y 25 años.

Asimismo, sobre quién es el principal responsable de pagar los gastos del hogar, el 22.1 por ciento respondió que el padre, el 1.4 por ciento que la madre y el 76.5 que los gastos deben cubrirse entre los dos.
Sobre quién debe cumplir con las labores domésticas, los encuestados opinaron, 14.7 por ciento que la madre, 1.5 por ciento respondió que el padre y 83.6 por ciento que ambos.
Acerca de quién debe educar a los hijos, el 91.4 por ciento respondió que ambos deben ser los principales responsables de la educación.
Ante el cuestionamiento de ¿en quién considera que debe recaer la decisión de tener un hijo? el 86.9 coincidió en que la decisión debe ser de ambos. 10.9 por ciento opinó que sólo en la mujer y 2.2 por ciento sólo en el hombre.
Cuando una persona escucha la expresión “mama luchona”, el 28.4 por ciento asume que es una mamá trabajadora, el 24.7 una madre soltera, el 21. 1 por ciento, que es una mamá que saca adelante a sus hijos, el 6.0 por ciento que es una mujer fuerte, el 1.7 considera que la frase se refiere a una mujer triunfadora, el 1.0 a una mujer independiente.

Sobre si cree que son discriminadas las madres solteras en México, el 43.2 por ciento asegura que mucho, el 27.6 que “algo”, el 18.3 por ciento que poco discriminadas y el 9.5 que nada discriminadas.
De acuerdo con la encuesta, el 52.1 por ciento está en contra de que parejas del mismo sexo tengan hijos. el 41.0 por ciento está a favor, el 4.1 ni a favor, ni en contra, el 1.4 no contestó y el resto no sabe.
Del 52. 1 por ciento que opinó estar en contra de que las parejas del mismo sexo tengan hijos, el 20.9 por ciento dijo que su postura en contra es porque el niño necesita tener madre y padre, el 17.4 por ciento dijo que una pareja del mismo sexo no puede educar bien y dan mal ejemplo a los hijos.
La encuesta telefónica que fue realizada a ciudadanos mayores de 18 años que residen en la República Mexicana.