Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Aportan Sedena y Marina mil 577 camas para atender COVID-19 en la CDMX

Redacción Por Redacción
4 de mayo de 2020
En Nación Capital, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

*A partir del miércoles los hospitales General de Iztapalapa, Xoco, Rubén Leñero, y Balbuena atenderán también a pacientes con COVID-19

Ciudad de México, 4 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- El Gobierno de la Ciudad de México informó que la capital contará con mil 577 camas adicionales para atender a pacientes con síntomas graves de Coronavirus (COVID-19), como parte del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Plan Marina de la Secretaría de Marina (SEMAR).

En videoconferencia, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la coordinación y el apoyo del Gobierno de México, por la aportación de esta infraestructura hospitalaria, así como por los Centros de Aislamiento Voluntario (CAV) para personas convalecientes que desean aislarse en estos espacios para no quedarse en casa.

“Hoy el Presidente de la República, con la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, anunciaron el inicio del Plan DN-III y Plan Marina para distintas regiones del país en donde los casos (de COVID-19) son más elevados; entre ellos está el Valle de México, es decir, la Ciudad de México y los 59 municipios conurbados del Estado de México”, puntualizó.

Sheinbaum Pardo informó que, con el incremento de camas, se podrá ampliar la capacidad hospitalaria con tiempo suficiente en la Ciudad de México y su zona conurbada, a fin de brindar una atención más oportuna a las personas que lo requieran durante la Fase 3 de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19.

Comentó que al momento se tiene un promedio del 60 por ciento de la ocupación hospitalaria, entre la hospitalización sin intubación y con intubación, por lo que se espera que disminuya la saturación con el incremento de camas mediante el Plan DN-III-E, Plan Marina y adecuación de más unidades médicas más de la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México a Hospitales COVID-19.

“Nosotros ya hemos involucrado más hospitales de la ciudad y el miércoles ya se incorporan, lo cual incrementaría en 100 el número de ventiladores destinados a COVID-19, y estamos esperando la llegada de varios ventiladores; dado que los picos son distintos en el país, el IMSS está trayendo también ventiladores de otras zonas que hoy todavía no tienen la gravedad que tiene la Zona Metropolitana, a la Zona Metropolitana”, expresó.

Los hospitales de la Secretaría de Salud que operan actualmente y atienen a pacientes con síntomas graves de COVID-19 son el Hospital General Belisario Domínguez, Hospital General Dr. Enrique Cabrera, Hospital General Tláhuac, Hospital Pediátrico La Villa -atención a menores de 18 años- y Hospital General Ajusco Medio.

Asimismo, se llevan a cabo las adecuaciones de aislamiento de diversas zonas para atender a pacientes con COVID-19 en: Hospital General de Iztapalapa, Hospital General de Xoco, Hospital General Rubén Leñero, Hospital General Balbuena (los cuatro estarán listos durante esta semana).

Además, el Hospital General Milpa Alta y Hospital General Villa estarán listos en las siguientes semanas para recibir pacientes.

Con el Plan DN-III-E la Sedena pondrá a disposición mil 437 camas para hospitalización distribuidas en el Hospital Central Militar; Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y de Neonatología; Hospital Militar de Zona (HMZ) Campo Militar No.1-A Ciudad de México; instalaciones de El Vergel, Iztapalapa; El Chivatito; el Heroico Colegio Militar; edificio de Lomas de Sotelo; y en las Unidades Médicas de Consulta Externa (UMCE) Santa Fe, Popotla, Los Leones Tacuba y Tlalpan.

Respecto al Plan Marina dijo que el Hospital Centro Médico Naval ubicado en la alcaldía Coyoacán cuenta con 140 camas para atender al mismo número de pacientes con síntomas graves de COVID-19.

También el Plan Marina contempla tres Centros de Aislamiento Voluntario (CAV) en la Ciudad de México para personas con síntomas leves de la enfermedad para evitar más contagios: El CAV BIM-24 localizado en la alcaldía Venustiano Carranza recibirá a 500 personas con síntomas leves de la enfermedad; el CAV CENCIS en Coyoacán a 432; y el CAV MÓVIL en Coyoacán a 320.

La Jefa de Gobierno informó que en la capital del país se han registrado seis mil 417 casos confirmados acumulados de personas con COVID-19, mil 894 activos, tres mil 217 sospechosos, 10 mil 836 negativos, dos mil 229 hospitalizados, 870 intubados, mil 700 recuperados de hospitales y 472 defunciones.

Finalmente, compartió que se han atendido 324 mil 974 usuarios en el servicio de mensajes de texto SMS, Locatel y test virtual; 240 mil 152 han completado el cuestionario y cuatro mil 459 identificados como sospechosos reportados al 911.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Por coronavirus, la construcción del muro sigue: Trump

Next Post

Bancos abrirán este 5 de mayo

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post

Bancos abrirán este 5 de mayo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14