Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Caída del PIB es menor a la de Zedillo y Calderón, afirma AMLO

Redacción Por Redacción
30 de abril de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 30 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- Luego de que el Inegi diera a conocer que el Producto Interno Bruto se contrajo 1.6 por ciento con relación al trimestre anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador comparó la caída de la economía en crisis pasadas con los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

“Les traje una lámina, nada más es para llamar al debate, que no dejemos de debatir. Miren en la crisis de Zedillo (-5.7%), el primer trimestre cómo se cayó. Está bien el tema de análisis de discusión. Acá es Calderón (-5.1%) y esto es lo de hoy, de nosotros”, señaló al mostrar que la caída actual del PIB es menor a la del mismo periodo en 1995 y 2009.

“No se enojen mucho… Vamos a dar otro dato, fíjense la importancia que tiene el no permitir la corrupción, el que todos estemos conscientes de que debemos contribuir y pagar los llamados impuestos, esta es de enero a abril, no se cierra todavía porque está hasta el 27.27 (de abril) cuatrimestre de 2020, un billón 494 mil 911, en términos reales 6.6 de aumento”, finalizó el mandatario.

Aunque dijo que aún no se puede cantar victoria porque viene la etapa más difícil para la economía del país por el COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que afortunadamente la caída del Producto Interno Bruto (PIB) no fue mayor en el primer trimestre de 2020.

“Algunos pronosticaron que iba a ser mayor la caída y afortunadamente no fue así; 1.6 con relación al trimestre anterior del año pasado”, destacó el mandatario en Palacio Nacional.

De igual forma, el mandatario federal enfatizó que pese a la contingencia sanitaria, la recaudación hasta abril tendrá un aumento en términos reales lo cual será benéfico para la hacienda pública.

López Obrador afirmó que su gobierno está preparado para afrontar la crisis económica privilegiando el no endeudamiento, no aumentar los impuestos y dar apoyos a los más necesitados.

“No es cantar victoria porque viene lo más difícil, el trimestre mayo-junio-julio, también si se prolonga agosto-septiembre-octubre, pero tenemos una estrategia, ya decidimos no recurrir a deuda, decidimos no aumentar impuestos”, indicó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Disminuye PIB 2.4 por ciento en primer trimestre del 2020

Next Post

Pemex pierde 562 mil mdp en el primer trimestre del año

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

Pemex pierde 562 mil mdp en el primer trimestre del año

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14