Ciudad de México, 27 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que vigilará las decisiones que tomé el Banco de México sobre los fondos para apoyar a empresas, ya que no se deben rescatar empresas quebradas antes de la pandemia por COVID-19.
“Ahora que el Banco de México ha decidido destinar unos fondos para apoyar a la pequeña, a la mediana empresa, hay que tener también mucho cuidado, que en efecto sea la pequeña y la mediana empresa, no vaya a ser para rescatar empresas que desde antes del coronavirus ya tenían problemas financieros”, aseveró en su tradicional conferencia matutina.
Aunque reiteró que el Banco de México es autónomo y se deben de respetar sus decisiones, enfatizó que las reservas no son del Banco de México, ni del gobierno, sino de la nación.
Asimismo, el mandatario se pronunció sobre el acuerdo publicado ayer entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) encabezado por Antonio del Valle, que agrupa a los más importantes empresarios del país, quienes anunciaron un programa para financiar a más de 30 mil micro, pequeñas y medianas empresas en México hasta por 12 mil millones de dólares anuales.
Pidió que este tipo de arreglos entre la IP y otros no le cueste a la nación, pues recordó lo que pasó con el Fobaproa.
“Imagínense que empiecen a rescatar a empresas quebradas y que suceda lo que pasó, bancos quebrados, banqueros ricos. No, no se puede socializar las pérdidas y privatizar las ganancias. Dependiendo si no le cuesta al pueblo, si no es a cargo del presupuesto adelante, porque si es a cargo del presupuesto no lo acepto”, expuso.
López Obrador no pudo evitar mostrar su molestia ante las negociaciones que se hacen fuera del Gobierno en donde se espera que nada más la Secretaría de Hacienda les dé su respaldo o su Gobierno se una a ellas.
“Y además no me gusta mucho el modito de que se pongan de acuerdo y quieran imponernos sus planes. Entonces, ¿cómo que se hace un acuerdo y que ahora Hacienda lo avale? ¿Y qué?, ¿nosotros estamos aquí de floreros, de adorno?”, refutó.
Finalmente el presidente Andrés Manuel dijo que no puede dar el aval a lo anunciado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo Mexicano de Negocios.
Sin embargo, el día del anuncio varios funcionarios expresaron a través de sus redes sociales la aceptación a la iniciativa anunciada por los empresarios, entre ellos el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Felicitaciones, muy oportuna iniciativa para proteger nuestra planta productiva y el empleo. https://t.co/J79t8nMDBU
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 26, 2020
El @BIDInvest, el Consejo Mexicano de Negocios @soyccmx y la Secretaría de @Hacienda_Mexico anuncian créditos para brindar apoyo a #PYMES. #UnidosSaldremosAdelante #MéxicoSolidario pic.twitter.com/GWWgsRBQjM
— Economía México (@SE_mx) April 26, 2020