Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Niega AMLO “trato oculto” con Trump por acuerdo petrolero

Redacción Por Redacción
15 de abril de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 15 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- Luego de reconocer que la negociación en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) “fue bastante tensa”, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo Donald Trump por su intervención para lograr un recorte en la producción petrolera en donde, aseguró, no hubo ningún “trato oculto”.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario aseguró que la reducción de 100 mil barriles diarios (mbd) por parte de México no afectará al país y, por el contrario, ayudará a generar más empleos.

“Ahora vamos a tener que cerrar válvulas, pero ahí está el petróleo, es distinto. No nos va a afectar esta medida: aumentar la capacidad de producción de petróleo, consumir más petróleo crudo en México, vender menos y reducir las importaciones de gasolinas. Esto va a representar más empleos en México”, aseguró el tabasqueño.

Cabe señalar que luego de una semana de negociaciones tensas, el domingo los países miembros de la OPEP y los países invitados (entre ellos México) llegaron a un acuerdo en la reducción de petróleo frente a la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

En la reunión del domingo se acordó que México redujera únicamente 100 mil barriles diarios (mdb) y Estados Unidos compensara los 300 mil barriles que le hacían falta para completar el 23 por ciento que se pidió a los países productores de la OPEP+.

“México fue la excepción en cuanto a la reducción de su producción porque apenas nos estamos recuperando de la caída que se venía registrando en la producción petrolera en los últimos 14 años. Con mucho esfuerzo desde el año pasado se detuvo la caída; fue el primer año en 14 en que no disminuyó la producción y con los campos nuevos e inversiones especiales a Pemex se venía logrando el crecimiento en la producción”, explicó.

Asimismo, López Obrador apuntó que en otros tiempos el barril llegó a costar hasta 100 dólares, se derrochó el dinero, y se exprimieron los campos petroleros

Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador mostró una tremenda inteligencia en acuerdo con la OPEP: Trump

Next Post

México recibió aplausos en reunión con la OPEP: Nahle

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias
Nación

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados
Nación

Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Next Post
México recibió aplausos en reunión con la OPEP: Nahle

México recibió aplausos en reunión con la OPEP: Nahle

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14