Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Pide PAN investigar amenazas contra periodistas

Redacción Por Redacción
7 de abril de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 7 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- La diputada Adriana Dávila Fernández exigió al Gobierno Federal, a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que garanticen la libertad de expresión e investiguen las cuentas de redes sociales donde se amenaza a periodistas por manifestar sus ideas.

La legisladora del PAN dijo que a través de sistemas tecnológicos se han realizado agresiones a medios de comunicación y periodistas por criticar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los actores de la 4T.

Recordó que uno de los casos más recientes es el de la periodista Lourdes Mendoza, quien en su columna “En la mira”, publicada por Eje Central, escribió sobre el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, y de inmediato comenzó a recibir ofensas en su cuenta de Twitter.

Por ello, es indispensable garantizar la libertad de expresión de todos quienes ejercen el periodismo, porque en un país como México, considerado como uno de los más peligrosos para ejercer esa profesión, es inadmisible que se atente contra este libre ejercicio, señaló en un comunicado.

Dávila Fernández puntualizó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana debe investigar, a través de la División General Científica, los ataques que se presentan y hacer públicos los resultados de esas indagatorias para garantizar el derecho de los comunicadores a realizar su profesión.

En cuanto a la FGR, sostuvo que, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, debe atraer las investigaciones de las agresiones a periodistas y medios de comunicación, asimismo dé a conocer las carpetas de investigación que se han integrado en este sexenio.

La presidenta de la CNDH debe hacer valer las facultades que le otorga la ley, para solicitar a las autoridades competentes medidas cautelares, a fin de prevenir, atender y asistir a los periodistas por las agresiones de las que pueden ser objeto, comentó.

La Secretaría de Gobernación debe poner a disposición de los ofendidos el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas e implementar las medidas de prevención y protección para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de los periodistas, añadió.

En cuanto a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, dijo que debe asistir y vigilar la operación de los procesos y procedimientos jurídicos con el propósito de otorgar asesoría y representación jurídica a los periodistas víctimas de acoso y violencia.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Diputada Laura Rojas exhorta a Salud ordenar el uso obligatorio de cubrebocas

Next Post

Desechan recurso contra líder de la Luz del Mundo

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Desechan recurso contra líder de la Luz del Mundo

Desechan recurso contra líder de la Luz del Mundo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14