Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Coronavirus pone sobre la mesa posibilidad de sesionar de manera remota

Redacción Por Redacción
25 de marzo de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 25 de marzo de 2020 (NACIÓN 14).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, presentó una iniciativa que reforma el artículo 63 de la Constitución Política para establecer que, en casos excepcionales, las y los legisladores podrán sesionar y en su caso discutir y votar de manera remota.

A través de un comunicado, la diputada presidenta indicó que hay circunstancias extraordinarias que imposibilitan reunirse de manera física en los recintos legislativos, ya sea por disposiciones de protección civil, prevención sanitaria o alguna eventualidad no prevista que impida el desahogo de los trabajos parlamentarios.

Consideró que también se puede manifestar la necesidad de votar uno o más asuntos de urgencia o para los que exista un mandato normativo inaplazable.

La finalidad de la reforma es permitir la realización de sesiones plenarias, registro y votaciones remotas de asuntos urgentes, cuando exista alguna circunstancia que imposibilite la concurrencia del Pleno.

El planteamiento es que una vez determinada la imposibilidad de reunir el pleno camaral, los asuntos que se aprobarían vía remota serían fijados en acuerdo aprobado por el Pleno de cada Cámara, que sería propuesto conjuntamente por su Junta de Coordinación Política y su Mesa Directiva.

Laura Rojas puntualizó que ese acuerdo plenario sería el único medio que permitiría la activación tanto del registro de asistencia como de la votación remota, con lo que se asegura que sería un instrumento excepcional propuesto por los órganos de gobierno de cada Cámara y aprobado por la instancia de máxima decisión; por ello, no trastoca ni afecta los sistemas de asistencia y votación que funcionan de manera ordinaria.

Para la operación del registro de asistencia remota se implementará un instrumento tecnológico que permita la realización de tales registros bajo condiciones de certeza y confiabilidad en sus resultados.

Compartido78Tweet49
Previous Post

FMI y Banco Mundial piden suspensión de pagos de deuda de países pobres

Next Post

Cinépolis y Cinemex cierran en México por coronavirus

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias
Nación

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados
Nación

Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Next Post
Cinépolis y Cinemex cierran en México por coronavirus

Cinépolis y Cinemex cierran en México por coronavirus

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14