Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Comisiones aprueban Registro Público de Agresores Sexuales de la CDMX

Redacción Por Redacción
6 de marzo de 2020
En Nación Capital, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 6 de marzo de 2020 (NACIÓN 14).- El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para la creación del Registro Público de Agresores Sexuales, con un periodo de inscripción de 10 a 30 años, dependiendo de la gravedad del caso.

En reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia, y de Atención Especial a Víctimas, los diputados locales estuvieron a favor de la periodicidad en el que serán registrados los agresores de mujeres; además, votaron a favor de que esta nueva medida de seguridad para inhibir delitos de género, sea obligatorio para las determinaciones de los jueces.

Con 10 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia; así como 5 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones de la Comisión de Atención a Víctimas, avanzó esta iniciativa que busca contar con una herramienta que abata la violencia de género en la capital.

“Se aprueba este importante dictamen de la Comisiones Unidas y sin lugar a dudas, es un mensaje fundamental del congreso de la Ciudad de México para la protección hacia las mujeres de la Ciudad”, destacó el Presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Eduardo Santillán Pérez.

Durante la sesión, las diputadas Leticia Varela, Leticia Estrada y el diputado Alberto Martínez Urincho propusieron modificaciones al texto original para dar certeza a la Ley bajo la cual las autoridades de justicia manejarán los datos de quienes hayan cometido alguna agresión sexual.

En votación económica se aprobaron tres modificaciones al proyecto de dictamen que quedaron de la siguiente manera:

  1. La inscripción en el Registro de Agresores Sexuales será por un periodo mínimo de 10 años y un máximo de 30, dependiendo del criterio del juez y la gravedad del delito.
  2. Tratándose de lo delitos sexuales señalados en el dictamen, el juez impondrá de manera obligatoria la inclusión del agresor en el Registro que se creará como una medida de seguridad.
  3. El Registro de Agresores Sexuales será público, abierto y no será necesaria la consulta previa.
Compartido78Tweet49
Previous Post

DIF Naucalpan apoyó a más de 200 mil personas en 2019

Next Post

Marchan las que aún pueden hacerlo

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Marchan las que aún pueden hacerlo

Marchan las que aún pueden hacerlo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14