Ciudad de México, 2 de marzo de 2020 (NACIÓN 14).- Este lunes arrancó en todo el país el Censo de Población y Vivienda 2020 que busca conocer cuántos mexicanos hay en el país, cómo viven, sus características socioeconómicas y culturales y por primera vez se tomará en cuenta a la comunidad afrodescendiente.
El proyecto estadístico se llevará a cabo del 2 al 27 de marzo, donde 151 mil entrevistadores del INEGI, debidamente identificados con chaleco y sombrero con logotipo del instituto, recorrerán más de dos millones de kilómetros cuadrados para visitar todas las viviendas del país.
Identifica a nuestro personal @INEGI_INFORMA que participa en el levantamiento del #Censo2020mx. Deben portar una credencial institucional grande (10×14 cm) como la que se muestra en la imagen (anverso y reverso) con su fotografía y un holograma. pic.twitter.com/QmZbffLKID
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) March 2, 2020
Durante este tiempo se visitarán alrededor de 51 millones de inmuebles de los cuales casi 45 millones serán viviendas y de ellas se estima que 36 millones estén habitadas. Los resultados se darán a conocer el próximo 4 de noviembre.
EN ESTE LINK PUEDES VERIFICAR LOS DATOS DE TU ENTREVISTADOR
En ese sentido, el Gobierno de Naucalpan dio el banderazo de salida a los mil 108 encuestadores que participan en el Censo de Población y Vivienda 2020, que se desplegará por todo el Municipio.
En la explanada del Palacio Municipal, el Secretario de Gobierno, Mauricio Aguirre Lozano, destacó que los datos que arroje este censo serán base fundamental para la implementación de nuevas estrategias y políticas públicas.

Por su parte, el director regional Centro Sur del Inegi, Jorge Baldovinos Espinosa, manifestó que este ejercicio incorpora nuevos temas respecto al Censo de 2010: se buscarán datos sobre afrodescendencia y discapacidad.
Durante el censo, los encuestadores solicitarán a los naucalpenses datos sobre los servicios con los que cuentan, sus lazos familiares, características del hogar, por mencionar algunos puntos.
Las autoridades detallaron que por seguridad de los ciudadanos y de los trabajadores del Inegi, las preguntas se realizarán en la puerta del domicilio.
Finalmente, se hizo un llamado a toda la población a sumarse de manera decidida a este proyecto que tendrá beneficios para el país en términos de actualización de información estadística para la próxima década.