Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Cuelgan banderas rojinegras en Notimex

Nacion14 Por Nacion14
21 de febrero de 2020
En De Primera, Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 21 de febrero de 2020 (NACIÓN 14).- A primera hora de este viernes 21 de febrero trabajadores colocaron banderas de huelga en las instalaciones de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, dando a lugar a la primer huelga del gobierno de la 4T y la segunda en sus 51 años de historia.

En punto de las 23:00 horas trabajadores arribaron a las instalaciones de la agencia gritando “Fuera Sanjuana” acompañados por la secretaria general Adriana Urrea.

Foto Nación 14

Con emotivos discursos los trabajadores fueron tomando el megáfono para compartir su enojo ante la indiferencia de la directora y los abusos que sufrieron pero sobretodo la tristeza de ver el declive de la que fue su segunda casa. 

Los trabajadores expresaron que están aquí por dignidad y no por dinero como la directora ha mencionado en reiteradas ocasiones, que sus manifestaciones son por la resistencia a abandonar sus privilegios.

Foto Nación 14

Acompañados por observadores de la Comisión de Derechos Humanos capitalina trabajadores ejercieron su derecho a manifestarse y gritaron consignas afuera de las instalaciones de Notimex.

Foto Nación 14

El frío de esta noche dejó de percibirse mientras más trabajadores y compañeros de los medios de comunicación arribaban a la agencia para apoyar la huelga.

Alrededor de las 23:30 horas un aproximado de 70 trabajadores con banderas en mano estaban congregados en este sitio y en punto de las 24:00 horas la bandera rojinegra se colocó en la puerta de Notimex.

Foto Nación 14

Luego de tocar las puertas de diferentes autoridades -incluyendo a la Secretaría del Trabajo- para solicitar su intervención ante los abusos laborales y humanos que se han registrado desde la llegada de Sanjuana Martínez, los trabajadores no tuvieron más remedio que estallar la huelga ante la falta de disposición de la directora general de llegar a un acuerdo.

A Adriana Urrea desde que fue electa como secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex se le observó en diferentes espacios levantando la voz ante las injusticias y el abuso de poder que la directora cometía contra el personal, en especial contra los agremiados al sindicato.

Foto Nación 14

Y es que la directora creó un sindicato patronal y bajo amenazas de despido obligó a los trabajadores a afiliarse a él. Los trabajadores que no accedieron a su capricho fueron despedidos.

La huelga que lamentablemente ninguna autoridad quiso evitar, está conformada en su mayoría por mujeres, madres solteras que se quedaron de un momento a otro sin sustento y que hoy solo intentan exigir sus derechos como su reinstalación o el pago justo de su liquidación, así como que se detengan los despidos y el acoso a los trabajadores que aún están en activo.

Foto Nación 14

Al día de hoy, 241 trabajadores perdieron su empleo por diferentes argumentos que no encajan con la realidad, por ejemplo se despidió a personal que cumplía con el perfil del puesto y con la experiencia, para reemplazarlo por profesionales de la danza y personal sin experiencia.

Asimismo, bajo la política de austeridad se despidió a varios trabajadores para después ocupar sus plazas con nuevo personal, las subdirecciones por ejemplo, les fueron entregadas a conocidos de la directora de su natal Monterrey y el SUTNOTIMEX denunció pagos millonarios a sus allegados..

Foto Nación 14

Estas irregularidades fueron denunciadas en diversas ocasiones en la conferencia “Mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador quien solicitó a ambas partes dialogar con el fin de evitar la huelga, sin embargo, reconoció el derecho de los trabajadores a manifestarse y respondió a cada cuestionamiento defendiendo a la directora y repitiendo hasta el cansancio: “Sanjuana es una extraordinaria mujer y periodista, no lo haría”.

Ese cobijo del presidente permitió que la directora continuará con “la limpieza” de la agencia incluso de manera insensible, despidiendo también a personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas.

Foto Nación 14

La agencia que antes de la llegada de Sanjuana competía con las mejores del mundo como la española EFE, la británica Reuters, la alemana DPA y la americana AP, quedó en el pasado, ya que los constantes errores en la redacción, el descuido en el manejo de la información, la ausencia de corresponsales nacionales e internacionales -que también fueron despedidos por esta administración y abandonados en sus respectivas zonas de cobertura-, han afectado la calidad de sus contenidos y su veracidad.

El impacto de una huelga en la agencia de noticias más importante de América Latina debería reflejarse en los contenidos de los medios que como suscriptores se abastecen de la información que genera.

Foto Nación 14

De esta manera, la agencia que surte de información a los medios más importantes de circulación nacional podría perjudicar a aquellos que cuentan con un contrato de intercambio de información y que por falta de personal recurren al servicio de una agencia de noticias para tener en sus diarios y portales de Internet las noticias más importantes del día a pesar de no cubrir los eventos.

Algunos de los productos que la agencia ofrece a sus suscriptores son: notas, audios, infografías, fotografías y videos.

Este 21 de febrero de 2020 será recordado como el día que los trabajadores de Notimex se cansaron de no ser escuchados y recurrieron a la máxima protesta laboral para detener los abusos y exigir que le devuelvan a la que consideran su segunda casa, el esplendor perdido.

Foto Nación 14
Compartido78Tweet49
Previous Post

Esta madrugada estalla huelga de trabajadores de Notimex

Next Post

Tía de feminicida rechaza recompensa, sólo quiere justicia para Fátima

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post
Identifica FGJ-CDMX a dos presuntos responsables del crimen de Fátima

Tía de feminicida rechaza recompensa, sólo quiere justicia para Fátima

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14