Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

2019, el año más inseguro en la CDMX

Redacción Por Redacción
19 de febrero de 2020
En Nación Capital, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 19 de febrero de 2020 (NACIÓN 14).- El Observatorio Ciudadano de la CDMX dio a conocer su Reporte Anual de Incidencia Delictiva, correspondiente al 2019, donde se confirma que la entidad vivió su peor año en lo que a criminalidad se refiere.

En conferencia de medios, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano dijo que el año pasado fue para la ciudad el peor desde que se tiene registro en delitos como; homicidio doloso, feminicidio, robo a negocio, narcomenudeo y trata de personas; y fue el segundo peor en lo que a violaciones y secuestros se refiere.

El activista reconoció que para la segunda mitad del año se presentó una ligera disminución en homicidio doloso, pese a ello, 2019 reportó más asesinatos que otros años. Se registró una tasa de víctimas de 1,468, a diferencia de las 1,410 de 2018, lo que supone una variación al alza de 4.11 por ciento.

El feminicidio por otro lado, alcanzó su tasa máxima histórica en la segunda mitad del año pasado, creció 58.9 por ciento, con lo que la entidad se colocó en el lugar 11 a nivel nacional; un año antes se encontraba en el lugar 18. La tasa de víctimas creció más de la mitad, al pasar de 43 a 68 de un año a otro.

Llama especialmente la atención la violación, pues aunque la ciudad ocupó el lugar 14 a nivel nacional, se registró un aumento de 4.3 por ciento en la tasa anual frente a 2018, es decir, pasó de 1,397 a 1,453 carpetas de investigación.

En trata de personas, la capital del país lleva la voz cantante pues ninguna otra entidad le iguala. En 2019 se integraron 180 carpetas de investigación, a diferencia de las 103 reportadas en 2018. El año pasado fueron 211 las víctimas de trata y un año antes sólo fueron 113.

Otros delitos que crecieron fueron la extorsión, el robo a negocio y el narcomenudeo.

Ante esa realidad y según la acción de la autoridad, Rivas vaticina que 2020 puede superar a 2019, pues tras casi los dos primeros meses no se ve una tendencia diferente ni una intención de modificar la estrategia de seguridad.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Identifica FGJ-CDMX a dos presuntos responsables del crimen de Fátima

Next Post

La FGR estaría investigando a Enrique Peña Nieto, revela WSJ

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
La FGR estaría investigando a Enrique Peña Nieto, revela WSJ

La FGR estaría investigando a Enrique Peña Nieto, revela WSJ

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14