Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Debe prevalecer el diálogo en la UNAM: diputados

Redacción Por Redacción
5 de febrero de 2020
En De Primera
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 5 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- Diputados de las diferentes bancadas en el Palacio de San Lázaro, manifestaron su preocupación ante la creciente violencia dentro de las instalaciones de la máxima casa de estudios, por lo que van a aprobar un punto de acuerdo en donde exteriorizarán su preocupación y exigirán se privilegie el diálogo entre los grupos en conflicto.

Ante la inconformidad por la violencia de género en instituciones de educación superior, lo que ha provocado “casos de vandalismo extremo por supuestos alumnos”, la Comisión de Educación, que preside la diputada Adela Piña Bernal (Morena), acordó hacer un llamado al diálogo y la concertación para que autoridades universitarias y alumnos resuelvan el problema de forma pacífica.

Comisión de Educación de la Cámara de Diputados

Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Adame Castillo, consideró que debe prevalecer el diálogo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y repudió la violencia que está ocurriendo en algunos planteles.

“Se está avanzando en la construcción de un pronunciamiento, buscando la unanimidad de la Cámara para respaldar a la UNAM. Primero por el valor que tiene la universidad. Segundo porque repudiamos la violencia, mucho más cuando es una violencia embozada”.

vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Adame Castillo

Adame Castillo también reflexionó que debe prevalecer el diálogo en la UNAM para solucionar problemas y pidió a los estudiantes descartar y repudiar el uso de la violencia como método de lucha.

“Lo que creemos es que debe haber diálogo constructivo y el diálogo se da en el respeto, cara a cara, se da con mesas constructivas que alienten la discusión de las ideas. Cualquier acción externa, intromisión o “mano negra” de grupos externos es reprobable desde todos los puntos de vista”, enfatizó.

Al respecto, la coordinadora de la bancada del PRD, Verónica Juárez Piña, señaló que la Universidad Nacional Autónoma de México debe abrir el diálogo para reconocer y resolver la violencia de género que se vive en algunos de sus planteles.

Coordinadora de la bancada del PRD, Verónica Juárez Piña

Adelantó que la Cámara de Diputados abordará en su sesión de este miércoles, un Punto de Acuerdo para externar su preocupación por la suspensión de actividades en varios planteles de la citada institución, asimismo, manifestar su rechazo a toda forma de violencia que la aqueje.

En su oportunidad, la secretaria de la Comisión de Educación, Marcela Torres Peimbert señaló “que lo que ocurre en la UNAM, son las expresiones de las mujeres que están cansadas de sufrir violencia y tener miedo todo el tiempo que los hemos normalizado en el país, pero que no lo es, está retomando un cariz violento”.

Las mujeres están enojadas allá afuera, sostuvo.

Compartido78Tweet49
Previous Post

GP de China, otra víctima del coronavirus

Next Post

Proponen hasta 13 años de cárcel por secuestro de mascotas

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

Por Redacción
21 de febrero de 2022
GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO
De Primera

GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO

Por Redacción
18 de febrero de 2022
Next Post

Proponen hasta 13 años de cárcel por secuestro de mascotas

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14