México, 19 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que la siguiente semana arribarán a México un total de 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V, desarrollada por laboratorios de Rusia.
El Canciller Ebrard añadió que este primer embarque que se espera arribe el 25 de enero próximo, será el primer cargamento de un total de 7.4 millones de estas vacunas que ya se tienen pactadas para que sean administradas en México.
“Éstos son los números: 7 millones de dosis, con 3 millones 700 mil vacunados. Aparece en amarillo del 25 al 29 de enero, febrero se tienen 250 mil (vacunas) las cuatro semanas, y para el mes de marzo se tienen 1 millón 200 mil por semana”, comentó Ebrard.
Durante la conferencia de prensa mañanera del Presidente López Obrador, el canciller mexicano detalló que la Sputnik V se utilizará para iniciar la campaña de vacunación entre los adultos mayores anunciada por el Gobierno Federal en días pasados, una vez que la Cofepris autorice su uso en territorio nacional.
El resto de dosis que recibirá México de este antígeno ruso se realizará de manera paulatina en el primer trimestre del año, para cumplir con la meta de vacunar a más de 3 millones de adultos mayores antes de que concluya marzo.
La vacuna Sputnik V que está pactada por 12 millones de dosis, según información dada a conocer por el Secretario de Hacienda Arturo Herrera, tiene una eficacia de 91.4%, según los datos publicados por laboratorios de Rusia y necesita de la aplicación de dos dosis para que alcance su máxima efectividad.
Marcelo Ebrard recordó que las negociaciones por la vacuna Sputnik se llevan a cabo por el equipo que encabeza el subsecretario de salud Hugo López-Gatell y añadió que esto se concretó gracias al viaje que éste realizó en días pasados a Argentina.
“Sputnik V, también se los refirió el doctor López-Gatell, esa negociación está a cargo de él y de su equipo en la Secretaría de Salud. Incluso visitó recientemente Argentina para ese propósito”, añadió.
Asimismo Ebrard informó que al igual que la Sputnik V, también la vacuna desarrollada en China por los laboratorios de CanSino Biologics está por aprobarse en México “conforme a las normas de Cofepris”, y detalló que de estas vacunas se reciban 6 millones 950 mil dosis para empezar a aplicarlas a partir de marzo.

De este antígeno, el primer cargamento que se espera, arribará a México del 1 al 5 de febrero con las primeras 50 mil dosis y en la siguiente semana del 8 al 12 de febrero arribarán 50 mil dosis más.
En la semana del 22 al 26 de febrero la cifra aumentará nuevamente con la llegada de 800 mil vacunas más de CanSino para que posteriormente a la semana arriben un millón 200 mil vacunas por semana para finalizar con las casi 7 millones de dosis pactadas.
Con la llegada de éstas vacunas al territorio mexicano se prevé continuar con la campaña de vacunación contra la COVID-19, anunciada por el gobierno federal pese a la pausa de los medicamentos de Pfizer anunciados el fin de semana.