Ciudad de México, 12 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Una de cada dos viviendas en México participa en algún programa social, afirmó María Luisa Albores, secretaria del Bienestar.
En conferencia de medios la funcionaria federal dio a conocer los avances del Padrón Único de Beneficiarios (PUB), cuyos principales ejes rectores son:
- No robar, no mentir, no traicionar
- No al uso clientelar ni electoral de la política social
- Nada al margen de la ley ni por encima de la ley
Al respecto, Gabriel García, coordinador General de los Programas del Bienestar, indicó que el objetivo es proteger a 70 por ciento de los hogares que en conjunto suman 32 millones de familias.
Hasta el momento, dijo, 57 por ciento, es decir 18 millones de hogares recibe algún apoyo, “ya sea una beca, pensión de adulto mayor o de discapacidad”.
Adicionalmente, se apoyará a cuatro millones de familias con distintos créditos.

“Toda esta estrategia, beneficiará al 30 por ciento restante de las familias, ya que al recibir los jóvenes sus becas, los adultos mayores sus pensiones, los comerciantes sus créditos, las personas podrán comprar productos y se podrá reactivar la economía”, indicó el funcionario.
Señaló que los hasta ahora 18 millones de hogares beneficiados, se pueden comprobar gracias al registro de 22 millones de personas (15.6 millones de hogares) en el Padrón Único de Beneficiarios, además del registro que ya hacía la Secretaría de la Función Pública sobre el pago a los empleados públicos como maestros, médicos y enfermeras que en su conjunto representan la protección de 2.2 millones de empleados o 2.2 millones de domicilios.
El funcionario refirió que para que haya “total transparencia” las y los ciudadanos pueden consultar la información del PUB en la página web.

Asimismo, el funcionario detalló que los 22 millones de beneficiarios han recibido sus apoyos de 15 programas de Bienestar.

Al destacar que “primero se atiende a los pobres”, el coordinador General de los Programas del Bienestar informó que el mayor número de beneficiarios viven en zonas consideradas de muy alta y alta marginación.




